Ugo Spirito para niños
Datos para niños Ugo Spirito |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 9 de septiembre de 1896 Arezzo (Italia) |
|
Fallecimiento | 28 de abril de 1979 Roma (Italia) |
|
Sepultura | Cementerio comunal monumental Campo Verano | |
Nacionalidad | Italiana (1946-1979) | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Roma La Sapienza | |
Información profesional | ||
Ocupación | Filósofo y economista | |
Empleador |
|
|
Ugo Spirito (nacido el 9 de septiembre de 1896 en Arezzo y fallecido el 28 de abril de 1979 en Roma) fue un importante filósofo y economista italiano. A lo largo de su vida, fue un pensador que exploró diversas ideas, pasando de enfoques políticos a un idealismo más profundo. También fue un respetado profesor universitario.
Contenido
Primeros años y estudios de Ugo Spirito
Ugo Spirito estudió Derecho y Filosofía en la universidad. Al principio, se interesó por el Positivismo, una corriente de pensamiento que se basa en la experiencia y la ciencia. Sin embargo, en 1918, mientras estudiaba en la Universidad de Roma La Sapienza, cambió su forma de pensar. Se convirtió en seguidor del Idealismo Actual, una filosofía impulsada por Giovanni Gentile. A los 22 años, Spirito adoptó ideas políticas y filosóficas que eran populares en Italia en ese momento.
Ideas económicas y políticas
Ugo Spirito se interesó mucho en el Corporativismo, un sistema económico y social. Él creía en un "corporativismo integral", donde la propiedad de las empresas estaría en manos de los trabajadores, no solo de los dueños o accionistas. Esta idea era similar a la Propiedad común, donde los bienes pertenecen a todos.
Sus ideas económicas eran consideradas por algunos como muy avanzadas para su tiempo. De hecho, algunos lo criticaron por proponer cambios que veían como demasiado radicales. A pesar de su influencia, sus propuestas económicas no se implementaron completamente en la Italia de su época. En 1942, intentó publicar un libro llamado Revolutionary War (Guerra Revolucionaria), pero no obtuvo el permiso para hacerlo.
Carrera académica y publicaciones
Además de sus ideas políticas y económicas, Ugo Spirito tuvo una destacada carrera como profesor. Enseñó en varias universidades importantes de Italia, como la Universidad de Pisa, la Universidad de Messina, la Universidad de Génova y la Universidad de Roma La Sapienza.
Al principio, sus estudios se centraron en la economía y el derecho penal. Pero con el tiempo, se dedicó más a la filosofía. También fue editor de importantes revistas como el Giornale Critico della Filosofia Italiana y la Enciclopedia Italiana. Además, fue director adjunto de Nuovi Studi di Diritto, Economica e Politica.
Obras destacadas de Ugo Spirito
Ugo Spirito escribió muchos libros y artículos a lo largo de su vida. Algunas de sus obras más conocidas incluyen:
- El pragmatismo en la filosofía contemporánea, publicado en 1921.
- Historia del derecho penal italiano, de 1925.
- El nuevo derecho penal, de 1929.
- Crítica de la economía liberal, de 1930.
- Los fundamentos de la economía corporativa, de 1932.
- Capitalismo y corporativismo, de 1933.
- De la economía liberal al corporativismo, de 1939.
- Gentile y Marx, de 1947.
- El problematicismo, de 1948.
- Comienzo de una nueva era, de 1961.
- El comunismo, de 1975.
- Del actualismo al problematicismo, de 1976.
- Memorias de un inconsciente, de 1977.
Véase también
En inglés: Ugo Spirito Facts for Kids