UD Ciudad de Torredonjimeno para niños
Datos para niños U. D. Ciudad de Torredonjimeno |
||||
---|---|---|---|---|
Datos generales | ||||
Nombre | Unión Deportiva Ciudad de Torredonjimeno | |||
Apodo(s) | Toxiria, El Torredonjimeno, “UDCT”. | |||
Fundación | 2009 | |||
Presidente | ![]() |
|||
Entrenador | ![]() |
|||
Instalaciones | ||||
Estadio | Estadio Municipal Matías Prats Torredonjimeno, Jaén, España |
|||
Capacidad | 4.500 espectadores. | |||
Inauguración | 1934 | |||
|
||||
Última temporada | ||||
Liga | Tercera División de España - Grupo IX | |||
(2024-2025) | 12.º | |||
|
||||
Página web oficial | ||||
La Unión Deportiva Ciudad de Torredonjimeno es un club de fútbol de la ciudad de Torredonjimeno, en la provincia de Jaén, España. Actualmente, compite en el Grupo IX de la Tercera RFEF de España.
Contenido
Historia del Club de Fútbol de Torredonjimeno
¿Cuándo se fundó la UD Ciudad de Torredonjimeno?
La Unión Deportiva Ciudad de Torredonjimeno (UDCT) se creó en el año 2009. Este nuevo club surgió para continuar la tradición futbolística de la ciudad, después de que el anterior equipo, el Torredonjimeno C. F., dejara de existir ese mismo año.
El nuevo equipo comenzó su camino en la Segunda División Provincial de Jaén. Estaba formado principalmente por jóvenes jugadores que venían de las categorías inferiores del club anterior.
El camino hacia la Tercera División
El club trabajó duro y logró ascender a la Tercera División al finalizar la temporada 2015/2016. Esto ocurrió después de terminar en tercer lugar en la clasificación de la Primera División Andaluza. La temporada 2016/2017 fue muy especial, ya que marcó su primera participación en una categoría nacional desde su fundación.
Uniforme del Equipo
- Uniforme titular: La camiseta es de rayas rojas y blancas, el pantalón es azul y las medias son rojiblancas.
- Uniforme alternativo: La camiseta es verde, y el pantalón y las medias son de color negro.
Estadio Municipal Matías Prats: El Hogar del Equipo
El equipo juega sus partidos en casa en el Estadio Municipal Matías Prats. Este estadio fue inaugurado en 1934 por Matías Prats (padre). Tiene una capacidad para 4500 espectadores, de los cuales 3000 pueden sentarse.
El campo de juego es de césped natural y se considera uno de los mejores de la provincia de Jaén. A lo largo de los años, se han realizado varias mejoras en el estadio para que cumpla con los requisitos de las competiciones.
En el año 2020, se planificó cambiar el césped natural por uno artificial de última generación. También se realizaron otras mejoras, como el cambio de asientos, nueva iluminación LED, nueva publicidad y un sistema de megafonía mejorado. Las medidas del campo son 102 metros de largo por 64 metros de ancho.
Datos y Trayectoria del Club
Aquí puedes ver en qué categorías ha jugado el club a lo largo de su historia:
- Temporadas en Primera División: 0
- Temporadas en Segunda División: 0
- Temporadas en Segunda División B: 0
- Temporadas en Tercera División: 10 (incluida la temporada 2021-22)
- Temporadas en División de Honor Andaluza: 0
- Temporadas en Primera Andaluza: 4
- Temporadas en Segunda Andaluza: 1
- Temporadas en Tercera Andaluza: 2
Jugadores Destacados del UD Ciudad de Torredonjimeno
El club ha contado con jugadores muy importantes a lo largo de su historia. Aquí te presentamos algunos de ellos:
- Juan Gabriel Parrales: Este futbolista peruano se ha destacado como extremo izquierdo. Jugó gran parte de su carrera en el UD Ciudad de Torredonjimeno. Es conocido por su velocidad y habilidad en el campo, y ha sido una figura clave en el fútbol peruano.
- Lucas SC: Futbolista español conocido por su estilo de juego fuerte y decidido. Ha sido un jugador muy importante para el UD Ciudad de Torredonjimeno, destacándose por su intensidad en el campo.
- Nicholas Avendaño Cera: Este defensa central inglés juega para el UD Ciudad de Torredonjimeno. Es conocido por su gran habilidad para recuperar balones y mantener la posesión. Su estilo defensivo lo ha convertido en un pilar fundamental para el equipo.
Véase también
En inglés: UD Ciudad de Torredonjimeno Facts for Kids