robot de la enciclopedia para niños

Tus (pedanía de Yeste) para niños

Enciclopedia para niños

Tus es una pequeña localidad, también conocida como pedanía, que forma parte del municipio de Yeste en la provincia de Albacete, España. Se encuentra en un hermoso valle, el del río Tus, y está muy cerca de los límites del parque natural de los Calares del Río Mundo y de la Sima.

Archivo:Vista panorámica de parte del Hueco de Tus
Vista panorámica de parte del Hueco de Tus

Historia de Tus: Un Viaje en el Tiempo

Después de que los reinos cristianos avanzaran hacia el sur, alrededor del año 1260, Tus y toda la región de Yeste pasaron a ser parte de las tierras controladas por la Orden de Santiago. Yeste era un lugar muy importante para los reinos cristianos porque estaba en la frontera entre el Reino de Granada y el Reino de Castilla. Por eso, la Orden de Santiago ayudó a que la gente se asentara de nuevo en las zonas agrícolas más importantes, como Tus. Esto era necesario para defender la frontera durante los conflictos. Algunos historiadores creen que parte de la población árabe se quedó y se unió a la vida bajo la Orden de Santiago.

Sin embargo, la zona estuvo un tiempo con poca gente debido a los peligros de la frontera, las enfermedades y los problemas económicos. Esto hizo que la tierra no se cultivara bien hasta casi un siglo después.

Aún hoy se pueden ver restos de construcciones antiguas en Yeste, como la torre de vigilancia de Llano de la Torre, que se usaba para controlar las aldeas cercanas.

Alrededor de 1434, aunque todavía había algunos ataques desde Granada, la frontera se alejó un poco, lo que hizo que la población de Yeste aumentara. En 1648, Yeste ya tenía unas 300 familias, siendo el lugar con más habitantes de la Sierra del Segura.

En el siglo XVIII, se hizo una reforma para que las tierras de cultivo y las que no se usaban pudieran ser trabajadas por los vecinos que más lo necesitaban. La zona de Tus fue la que más terreno recibió en este reparto. A finales del siglo XVIII y principios del Siglo XIX, la población de Yeste siguió creciendo, a pesar de algunos años de malas cosechas.

Según documentos de 1857, Tus ya tenía 107 familias y 549 habitantes, siendo la pedanía de Yeste con más gente.

Gracias a sus tierras y recursos agrícolas, Yeste siguió creciendo entre 1857 y 1900. Este crecimiento continuó durante el primer tercio del siglo XX. La alta natalidad y la menor cantidad de personas que se iban hicieron que la población aumentara mucho.

Sin embargo, la disminución de los trabajos en la madera y los cambios en las leyes que afectaron a los trabajadores de Yeste, causaron problemas sociales. Esto llevó a eventos difíciles en mayo de 1936, que fueron parte de los inicios de la Guerra Civil. La gente de Tus y de otras zonas rurales, al quedarse sin trabajo, tuvo que emigrar. Esta emigración ha continuado hasta hoy. La Guerra Civil hizo que aún más personas se fueran.

Aunque hubo una pequeña recuperación en los años cincuenta, la gente siguió emigrando. Después de la Guerra Civil, se hicieron esfuerzos para fomentar los matrimonios en Tus y otras pedanías, lo que ayudó a tener más trabajadores para la agricultura y a registrar mejor a los habitantes.

Relieve y Paisajes de Tus

El lugar más alto de Tus, llamado Los Malojares, está a 1151 metros sobre el nivel del mar. Toda la pedanía de Tus se encuentra en un lugar especial conocido como el "Hueco de Tus", rodeado por los Calares del Mundo y de la Sima. Estos calares son formaciones rocosas únicas y muy interesantes. Toda la zona tiene una gran variedad de plantas que se conservan muy bien. El río Tus atraviesa la pedanía, creando un ambiente agradable y pasando cerca de la mayoría de las casas de campo.

Flora y Fauna: La Naturaleza de Tus

La zona de Tus es muy rica en plantas, con más de 1300 tipos diferentes de flora vascular. Esto la convierte en una de las áreas con más diversidad de plantas y animales de la península ibérica.

También cuenta con más de 130 especies de plantas propias de la región, como diferentes tipos de arce, agracejo y la pinguicula.

En cuanto a los animales, se han encontrado y clasificado 174 especies de vertebrados. Entre ellos hay 6 tipos de peces, 8 de anfibios, 17 de reptiles, 34 de mamíferos y 109 de aves. Además, hay 140 especies de invertebrados.

En 1994, un gran incendio forestal afectó la zona, quemando 12 000 hectáreas de bosques de pinos y encinas.

Población: La Gente de Tus

Al igual que otras aldeas de Yeste, Tus tuvo un crecimiento importante hasta 1950. A partir de entonces, muchos jóvenes empezaron a emigrar, lo que hizo que varias casas de campo y aldeas perdieran a sus habitantes. Aunque hubo un pequeño aumento de población con una reforma de tierras, la despoblación continuó. Por eso, hoy en día, algunas de esas casas de campo están completamente vacías y abandonadas.

Actualmente, la pedanía de Tus está formada por unos 20 grupos de casas. Los más importantes y los que aún tienen habitantes son: Vado de Tus, Balneario, Collado Tornero, La Moheda, La Solana, Los Giles, La Tobica, Lagunicas, Los Barrancos, La Lastra, El Batán, Los Manueles, Pedazuelo, La Casica, Tus, Los Tejeros, El Chaparral y Villar de Tus. Todos estos lugares forman la pedanía que más habitantes aporta al municipio de Yeste.

Archivo:Granjera tuseña realizando labores agrícolas
Granjera tuseña realizando labores agrícolas

Cultura, Fiestas y Gastronomía de Tus

Las fiestas de Tus se celebran el 27 y 28 de agosto. Durante estas dos noches, todos los vecinos se reúnen en la ermita de San Agustín, que es el patrón de Tus, para disfrutar de actividades divertidas. Se organizan comidas para todos, bailes y juegos para niños. El evento más importante es la procesión de San Agustín, donde un grupo de personas lleva la imagen del santo en hombros, acompañados por la banda de música de Yeste, por los alrededores de la ermita.

La comida tradicional de Tus se basa principalmente en productos de la huerta, aunque también se usan ingredientes de la caza. Algunos platos típicos son las migas, los andrajos, el potaje, el jamón serrano, el vino, los royos dulces, el ajopringue y las tortas de harina. También son muy populares los productos que se obtienen del cerdo y el cordero.

Turismo en Tus

La zona de Tus ofrece muchas opciones para el turismo, como casas rurales, empresas de turismo de aventura y el Balneario de Tus.

Un lugar destacado es la Peña de la Ventana, una formación rocosa de unos 30 metros de altura que tiene un agujero en el centro, como una ventana natural.

Archivo:Foto de la Piedra de la Ventana, uno de los reclamos turísticos del valle
Foto de la Piedra de la Ventana, uno de los reclamos turísticos del valle.
kids search engine
Tus (pedanía de Yeste) para Niños. Enciclopedia Kiddle.