Yigüirro para niños
Datos para niños
Yigüirro |
||
---|---|---|
![]() Yigüirro (Turdus grayi)
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
[[Orden (biología)|Orden)]: | Passeriformes | |
Familia: | Turdidae | |
Género: | Turdus | |
Especie: | T. grayi Bonaparte, 1838 |
|
Distribución | ||
![]() |
||
El yigüirro (nombre científico Turdus grayi) es un ave muy conocida en América Central. También se le llama zorzal pardo, mirlo pardo o cenzontle de agua, entre otros nombres. Esta ave se encuentra desde el sur de Texas y México hasta Panamá y Colombia.
El yigüirro es el ave nacional de Costa Rica. Es famoso por su canto, que tiene muchas tonalidades diferentes. Este canto es especial porque el yigüirro puede imitar sonidos que escucha de su entorno para crear su propia melodía.
Contenido
¿Cómo es el yigüirro?
El yigüirro es un ave de tamaño mediano. Mide entre 23 y 27 centímetros de largo. Su peso es de aproximadamente 74 a 76 gramos.
Características físicas del yigüirro
El plumaje del yigüirro es de color marrón. Es más oscuro en la parte de arriba de su cuerpo y más claro por debajo. Las aves que viven en lugares con más humedad suelen tener un color más oscuro.
Tiene unas rayas en la garganta que lo hacen fácil de reconocer. Sus ojos son de color rojo. Los yigüirros jóvenes, es decir, los polluelos, tienen manchas en su plumaje.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Clay-colored thrush Facts for Kids
- Símbolos patrios de Costa Rica