Turbinicarpus alonsoi para niños
Datos para niños Turbinicarpus alonsoi |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() En peligro crítico (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Caryophyllidae | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Cactaceae | |
Subfamilia: | Cactoideae | |
Tribu: | Cacteae | |
Género: | Turbinicarpus | |
Especie: | T. alonsoi Glass & S.Arias |
|
Distribución | ||
![]() distribución natural |
||
Turbinicarpus alonsoi es un tipo especial de cactus que pertenece a la familia de las Cactaceae. Fue descrito por los científicos Glass y S.Arias. Es una planta muy rara y especial.
Contenido
¿Dónde Vive el Cactus Turbinicarpus Alonsoi?
Este cactus es único de la región de Guanajuato en México. Su hogar natural son los desiertos áridos, que son lugares muy secos. Es una especie tan rara que no se encuentra fácilmente en colecciones de plantas.
¿Cómo es el Turbinicarpus Alonsoi?
Este cactus es una planta perenne, lo que significa que vive por muchos años. Tiene una forma carnosa y redonda, como una esfera. Su color es verde y está cubierto de espinas. Sus flores son muy bonitas, de color rojo y púrpura.
La planta crece de forma solitaria y esférica, alcanzando entre 6 y 9 centímetros de diámetro. Gran parte de su tallo se encuentra bajo tierra. Puede llegar a medir hasta 10 centímetros de alto. Su tallo tiene unas "costillas" en espiral de color gris verdoso.
Las areolas (que son las zonas de donde salen las espinas) tienen un pelo marrón que luego se vuelve gris. De ellas brotan de 3 a 5 espinas. Estas espinas miden hasta 20 milímetros de largo, son planas y de color gris con la punta oscura.
Las flores de este cactus son de un color rojo cereza a rosado-morado. Tienen una franja central brillante y sus pétalos son dentados. El fruto de esta planta puede contener hasta unas 100 semillas.
¿Cómo se Clasifica el Turbinicarpus Alonsoi?
La clasificación de los seres vivos se llama Taxonomía. Turbinicarpus alonsoi fue descrita por Glass y S.Arias. Su descripción se publicó por primera vez en una revista llamada Kakteen und andere Sukkulenten en 1996.
¿Qué Significan sus Nombres?
El nombre del género, Turbinicarpus, viene de dos palabras. "Turbo" es una palabra en latín que significa "vértebras" o "remolino". "Karpos" es una palabra en griego que significa "fruta". Esto se refiere a la forma de su fruto.
El nombre de la especie, alonsoi, es un epíteto (un nombre especial) que se le dio en honor a un explorador mexicano llamado Alonso Garcia Luna.
¿Tiene Otros Nombres?
Sí, a veces se le conoce también como Pediocactus alonsoi.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Turbinicarpus alonsoi Facts for Kids