Tumbas saadíes para niños
Datos para niños Tumbas saadíes |
||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco |
||
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Coordenadas | 31°37′02″N 7°59′19″O / 31.617222222222, -7.9886111111111 | |
Datos generales | ||
Tipo | Cultural | |
Criterios | i, ii, iv,v | |
Identificación | 331 | |
Región | Estados árabes | |
Inscripción | 1985 (IX sesión) | |
Las Tumbas Saadíes son un lugar histórico muy especial en la ciudad de Marrakech, Marruecos. Se encuentran cerca de la mezquita Moulay El Yazid y son famosas por su hermosa decoración.
Estas tumbas fueron construidas hace mucho tiempo, durante el gobierno del sultán Ahmad al-Mansur, quien reinó entre 1578 y 1603. Son un gran atractivo para los visitantes de Marrakech debido a su increíble belleza y detalles artísticos.
Contenido
Las Tumbas Saadíes: Un Tesoro Escondido en Marrakech
Las Tumbas Saadíes son un conjunto de mausoleos y jardines donde descansan los miembros de la dinastía Saadí. Esta dinastía gobernó Marruecos durante los siglos XVI y XVII. El lugar es un ejemplo impresionante de la arquitectura y el arte de esa época.
¿Cuándo se Construyeron y Cómo se Descubrieron?
Las tumbas fueron construidas a finales del siglo XVI por el sultán Ahmad al-Mansur. Sin embargo, a finales del siglo XVII, el sultán Mulay Ismael decidió ocultar la entrada a las tumbas. Las tapió, es decir, las cubrió con una pared, para que nadie pudiera entrar.
Así, las tumbas permanecieron escondidas durante mucho tiempo. No fue hasta 1917 cuando fueron redescubiertas. Esto ocurrió cuando los franceses estaban haciendo un estudio aéreo para crear mapas de la ciudad. Gracias a ese estudio, se encontraron de nuevo y fueron restauradas por expertos en arte.
Explorando los Mausoleos Principales
Dentro del complejo de las Tumbas Saadíes, hay dos edificios principales llamados mausoleos. Un mausoleo es un edificio grande y hermoso que se construye para guardar las tumbas de personas importantes.
La Sala de las Doce Columnas
El mausoleo principal tiene tres salas. La más famosa es la sala central. Esta sala es muy especial porque tiene doce columnas hechas de mármol blanco de Carrara, un tipo de mármol muy fino y elegante que viene de Italia.
Estas columnas sostienen un techo en forma de cúpula, que está hecho de madera de cedro tallada. La sala también está decorada con estuco (un tipo de yeso decorativo) y maderas pintadas, lo que le da un aspecto muy lujoso. Aquí se encuentra la tumba del sultán Ahmad al-Mansur, la de su hijo Zidane y las de otros gobernantes que le siguieron.
El Mausoleo de Lalla Messaouda
El segundo mausoleo fue construido por Ahmad al-Mansur para su madre, Lalla Messaouda. Este edificio tiene una forma cuadrada y cuenta con dos salas a los lados. También es un lugar de descanso para otros miembros de la familia real.
¿Quiénes Descansan en las Tumbas Saadíes?
En total, el complejo de las Tumbas Saadíes alberga los restos de unas sesenta personas que pertenecieron a la dinastía Saadí. Entre ellos están el sultán Ahmad al-Mansur y muchos de sus familiares.
Los Jardines y Otras Tumbas
Además de los mausoleos principales, hay jardines que conectan los dos edificios. En estos jardines también se encuentran tumbas más sencillas, donde fueron enterrados soldados y sirvientes que trabajaron para la dinastía Saadí.
Véase también
En inglés: Saadian Tombs Facts for Kids
- Mohammed ash-Sheikh
- Jardines de la Menara
- Palacio de la Bahía
- Patrimonio de la Humanidad en Marruecos