robot de la enciclopedia para niños

Tulio Jacovella para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tulio Jacovella
Información personal
Nacimiento 1 de octubre de 1912
San Miguel de Tucumán (Argentina)
Fallecimiento 30 de junio de 1994
Buenos Aires (Argentina)
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Editor

Tulio José Jacovella (nacido en San Miguel de Tucumán, Argentina, el 1 de octubre de 1912 y fallecido en Buenos Aires, Argentina, el 30 de junio de 1994) fue un periodista, editor de libros y escritor argentino. Se destacó por sus ideas sobre la identidad y el futuro de su país.

Junto a su hermano Bruno, Tulio fundó la revista Esto Es, que se publicó entre 1953 y 1957. También fue codirector de la revista Mayoría. Esta revista fue el único medio que publicó las investigaciones del periodista Rodolfo Walsh sobre algunos eventos importantes de la historia argentina. Más tarde, Walsh recopilaría estas investigaciones en su famoso libro.

Los hermanos Jacovella también fundaron el diario Mayoría. Además, Tulio dirigió la revista Tecnología y Modernización. En colaboración con su hermano Bruno, escribió el libro El ocaso de la cuarta Argentina federal en 1990.

¿Cómo contribuyó Tulio Jacovella a la historia?

El 15 de junio de 1938, Tulio Jacovella se reunió con otros historiadores como José María Rosa, Alfredo Bello y José María Funes en la ciudad de Santa Fe. Juntos, crearon el Instituto de Estudios Federalistas.

El objetivo de este instituto era estudiar y analizar la historia argentina desde diferentes puntos de vista. Querían ofrecer nuevas perspectivas sobre los hechos pasados del país.

¿Qué fue la revista "Esto Es"?

En 1953, Tulio y Bruno Jacovella comenzaron a publicar el semanario político Esto Es. Un semanario es una revista que sale cada semana.

Después de un cambio de gobierno en Argentina en septiembre de 1955, los hermanos Jacovella pudieron seguir publicando su revista. Sin embargo, en marzo de 1956, el gobierno militar cerró la revista. Todos sus ejemplares fueron confiscados. Esto ocurrió porque Tulio fue acusado de aceptar dinero de un empresario.

¿Qué fue la revista "Mayoría"?

Un año después de la clausura de Esto Es, el 8 de abril de 1957, los hermanos Jacovella lanzaron un nuevo semanario llamado Mayoría. El subtítulo de la revista era "Una amplia perspectiva del país y del mundo".

Tulio Jacovella fue el director de Mayoría. La revista era publicada por la editorial Diagrama en Buenos Aires y se distribuía de forma discreta.

En los números de mayo y julio de 1957, Tulio Jacovella publicó las investigaciones del periodista Rodolfo Walsh. Estas investigaciones trataban sobre eventos ocurridos en José León Suárez el 9 de junio de 1956.

El 9 de febrero de 1960, el presidente Arturo Frondizi ordenó el cierre de la revista Mayoría. La policía detuvo a Tulio Jacovella porque había publicado capítulos del libro El caso Satanowski de Rodolfo Walsh.

Doce años más tarde, el 16 de noviembre de 1972, Mayoría volvió a aparecer, esta vez como un diario matutino. Su lema era "Un pensamiento nacional para las mayorías nacionales". El diario dejó de publicarse definitivamente en 1974.

¿Cómo fue la vida personal de Tulio Jacovella?

Tulio Jacovella tuvo una hija llamada Lucila Jacovella.

Falleció el 30 de junio de 1994, a los 81 años de edad.

Su hermano Bruno Jacovella falleció el 11 de septiembre de 1996. Bruno fue profesor universitario, traductor, periodista y un reconocido investigador del folclore argentino. También fue director del Instituto de la Tradición de la provincia de Buenos Aires y del Instituto Nacional de Musicología.

¿Qué libros escribió Tulio Jacovella?

  • Jacovella, Tulio José; y Jacovella, Bruno C. (1990): El ocaso de la IV Argentina federal. El destierro de Perón, su retorno triunfal y su muerte. Una visión crítica para la historia a través de los artículos editoriales de la revista y el diario «Mayoría». Buenos Aires: Mayoría, 1990.
  • Jacovella, Tulio; y Jacovella, Bruno (1953-1957): Esto Es. Revista ilustrada semanal. Periodismo político argentino. A fines de 1956 fue clausurada y confiscada por el Gobierno militar encabezado por Pedro E. Aramburu. Sus editores, Bruno y Tulio Jacovella, lanzaron entonces en su reemplazo el semanario Mayoría.
kids search engine
Tulio Jacovella para Niños. Enciclopedia Kiddle.