Tuco-tuco acanelado para niños
Datos para niños
Tuco-tuco acanelado |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
[[Clase (biología)|Clase)]: | Mammalia | |
Infraclase: | Placentalia | |
Orden: | Rodentia | |
Suborden: | Hystricomorpha | |
Infraorden: | Hystricognathi | |
Familia: | Ctenomyidae | |
Tribu: | Ctenomyini | |
Género: | Ctenomys | |
Especie: | C. porteousi Thomas, 1916 |
|
El tuco-tuco acanelado, cuyo nombre científico es Ctenomys porteousi, es un tipo de roedor muy especial. Pertenece a una familia de animales que se llaman Ctenomyidae. Este pequeño mamífero es único porque solo se encuentra en un lugar específico del mundo: Argentina.
Contenido
El Tuco-tuco Acanelado: Un Roedor Especial de Argentina
El tuco-tuco acanelado es un roedor, como los ratones o las ardillas. Su nombre científico, Ctenomys porteousi, fue dado por el científico Oldfield Thomas en 1916. Es parte de un grupo más grande de roedores conocidos como histricomorfos. Estos animales tienen características particulares, como sus dientes.
¿Qué es el Tuco-tuco Acanelado?
Este animal es un mamífero que vive bajo tierra. Se le conoce por varios nombres comunes. Algunos lo llaman tuco-tuco chasiquense. Otros lo conocen como tuco-tuco amarillo. El nombre "acanelado" se refiere al color de su pelaje.
¿Dónde Vive este Animal?
El tuco-tuco acanelado es una especie endémica de Argentina. Esto significa que solo se encuentra de forma natural en ese país. Vive en ciertas regiones de Argentina. Pasa la mayor parte de su vida en túneles y madrigueras que él mismo construye.
¿Por Qué es Importante el Tuco-tuco Acanelado?
Como muchos animales, el tuco-tuco acanelado juega un papel en su ecosistema. Al cavar túneles, ayuda a airear la tierra. Esto es bueno para las plantas y otros seres vivos del suelo. Es importante proteger a especies como esta. Así, se mantiene el equilibrio de la naturaleza.