Triodopsis platysayoides para niños
Datos para niños Triodopsis platysayoides |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
Datos insuficientes | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Mollusca | |
Clase: | Gastropoda | |
Orden: | Stylommatophora | |
Familia: | Polygyridae | |
Género: | Triodopsis | |
Especie: | T. platysayoides (Brooks, 1933) |
|
Triodopsis platysayoides es un tipo de caracol terrestre. Es un molusco gasterópodo que pertenece a la familia Polygyridae. Este pequeño animal fue descrito por primera vez en el año 1933 por el científico Brooks.
Contenido
¿Qué es Triodopsis platysayoides?
Este caracol es parte de un grupo de animales llamados moluscos. Los moluscos son criaturas con cuerpos blandos, y muchos de ellos, como los caracoles, tienen una concha para protegerse.
Un molusco especial: el gasterópodo
Dentro de los moluscos, Triodopsis platysayoides es un gasterópodo. Los gasterópodos son una clase muy grande de animales que incluye a todos los caracoles y babosas. Su nombre significa "pie en el estómago", lo que describe cómo se mueven usando un pie muscular grande.
La clasificación científica de este caracol
Para entender mejor a los seres vivos, los científicos los organizan en grupos. Esto se llama clasificación científica. Triodopsis platysayoides se clasifica así:
- Reino: Animalia (todos los animales)
- Filo: Mollusca (moluscos)
- Clase: Gastropoda (gasterópodos, como caracoles y babosas)
- Orden: Stylommatophora (un grupo de gasterópodos terrestres)
- Familia: Polygyridae (una familia específica de caracoles terrestres)
- Género: Triodopsis
- Especie: T. platysayoides
¿Dónde vive este caracol?
Este caracol es endémico de Estados Unidos. Esto significa que solo se encuentra de forma natural en esa región del mundo y en ningún otro lugar.
Un habitante único de Estados Unidos
Ser endémico hace que una especie sea muy especial y, a veces, más vulnerable. Si su hábitat natural en Estados Unidos se ve afectado, la especie podría estar en peligro, ya que no vive en otras partes del planeta. Por eso, es importante proteger los lugares donde viven estos animales únicos.