Trevenque para niños
Datos para niños Trevenque |
||
---|---|---|
Localización geográfica | ||
Continente | Europa | |
Cordillera | Penibética | |
Coordenadas | 37°04′40″N 3°28′56″O / 37.07777778, -3.48222222 | |
Localización administrativa | ||
País | España | |
División | provincia de Granada | |
Localización | Sierra Nevada, Granada | |
Características generales | ||
Altitud | 2.079 | |
El Trevenque es una montaña que se encuentra en la parte noroeste de Sierra Nevada (España). Está ubicada entre los municipios de Dílar y Monachil, en la provincia de Granada, España. Este pico tiene una altura de 2.079 metros sobre el nivel del mar.
La cima del Trevenque es de roca dolomítica, un tipo de roca caliza. Se puede llegar a pie por dos caminos principales, uno desde el oeste y otro desde el sureste. Subir al Trevenque es una actividad que no requiere equipo especial de montañismo. Sin embargo, la parte final de los senderos que llevan a la cumbre es bastante empinada.
Contenido
¿Qué se puede ver desde la cumbre del Trevenque?
Desde lo alto del Trevenque, se pueden observar las montañas más altas de Sierra Nevada que superan los tres mil metros. Estas incluyen picos importantes como el Pico Veleta y el Cerro del Caballo.
Durante el ascenso, es común ver Cabras monteses (Capra pyrenaica), que son animales salvajes que viven en estas montañas. Debido a su popularidad y a su forma destacada en el paisaje de Sierra Nevada, el Trevenque es conocido como "el rey de la baja montaña".
¿Cómo se formó el Trevenque?
El Trevenque forma parte de una zona geológica llamada Complejo alpujárride. Dentro de esta zona, se encuentra en una parte específica conocida como el Manto del Trevenque. Este manto está compuesto principalmente por roca dolomítica.
La roca del Trevenque ha sufrido muchos cambios debido a movimientos de la Tierra. Esto ha hecho que la roca se triture y se vuelva a formar, creando incluso una especie de polvo de roca.
¿Qué ríos nacen en el Trevenque?
El Trevenque es el origen de varios arroyos y ríos importantes de la zona:
- Por el este, nace el Arroyo Aguas Blanquillas.
- Por el oeste, se encuentra el Barranco del Búho, que atraviesa los Arenales del Trevenque.
- Tanto el Arroyo Aguas Blanquillas como el Barranco del Búho son afluentes del Río Dílar.
- Por el norte, nace el Arroyo de Huenes, que es un afluente del Río Monachil.
En la ladera norte del Trevenque, justo donde comienza el Arroyo de Huenes, se encuentra el Jardín Botánico de la Cortijuela. Este jardín es un lugar especial donde se estudian y conservan plantas de la región.