Xenicus de Lyall para niños
Datos para niños
Xenicus de Lyall |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Extinto desde 1895? |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Acanthisittidae | |
Género: | Xenicus | |
Especie: | X. lyalli (Rothschild, 1894) |
|
Sinonimia | ||
Traversia lyalli |
||
El xenicus de Lyall o chochín de Stephens (Xenicus lyalli) fue un pequeño ave que vivió en la isla Stephens, cerca de Nueva Zelanda. Era un pájaro regordete con alas y cola cortas. Se cree que no podía volar o que le costaba mucho hacerlo. Lamentablemente, esta especie se extinguió a finales del siglo XIX.
Contenido
¿Cómo se descubrió el xenicus de Lyall?
El xenicus de Lyall fue descubierto y descrito por primera vez en 1895 por un científico llamado Lionel Walter Rothschild. Él le dio el nombre de Lyall en honor a D. Lyall, quien era el guardián del faro en la isla Stephens.
El papel del gato del farero en su extinción
Se sabe que se encontraron 13 ejemplares de este pájaro. Todos ellos fueron llevados al faro por el gato del guardián. El guardián, que estaba interesado en las aves, decidió guardar las pieles de estos pájaros. Luego las envió a científicos como Rothschild y Walter Buller para que las estudiaran.
Desde ese momento, no se encontraron más ejemplares de esta ave. Esto hace que el xenicus de Lyall sea un caso muy especial. Es una de las pocas especies que se extinguieron casi al mismo tiempo que fueron descubiertas por la ciencia.
¿Qué se sabe sobre el comportamiento del xenicus de Lyall?
No se sabe mucho sobre cómo vivía el xenicus de Lyall o cómo se reproducía. Lo que sí se sabe es que no podía volar bien. Esta característica hizo que fuera muy fácil para el gato del farero atraparlos, lo que contribuyó a su desaparición.
¿Dónde vivía el xenicus de Lyall antes?
Gracias a restos antiguos (subfósiles), sabemos que el xenicus de Lyall no solo vivía en la isla Stephens. También se encontraba en las dos islas principales de Nueva Zelanda. Es probable que desapareciera de esas islas cuando llegaron los polinesios y trajeron consigo a la rata polinesia.
Véase también
En inglés: Lyall's wren Facts for Kids