Tratado de Wad-Ras para niños
Datos para niños Tratado de Wad-Ras |
||
---|---|---|
Tratado de paz entre España y Marruecos | ||
![]() La Paz de Wad-Ras, de Joaquín Domínguez Bécquer (1870). En el Ayuntamiento de Sevilla.
|
||
Tipo de tratado | Tratado de paz | |
Firmado | 26 de abril de 1860 Tetuán |
|
Partes | ![]() ![]() |
|
Texto completo en Wikisource |
||
El Tratado de Wad-Ras fue un acuerdo de paz muy importante. Se firmó en la ciudad de Tetuán el 26 de abril de 1860. Este tratado puso fin a un conflicto entre los reinos de España y Marruecos.
El acuerdo se firmó después de varias batallas. Las tropas españolas habían logrado victorias importantes. Esto llevó al sultán Muhammad ibn ‘Abd al Rahman de Marruecos a pedir la paz. La reina Isabel II de España aceptó la solicitud.
Contenido
¿Qué acuerdos se incluyeron en el Tratado de Wad-Ras?
El Tratado de Wad-Ras estableció varios puntos clave para la paz. Estos acuerdos buscaban resolver las diferencias y establecer nuevas condiciones.
Pagos y territorios: ¿Cómo se resolvieron?
- Marruecos acordó pagar a España una gran cantidad de dinero. Eran cuatrocientos millones de reales como compensación por los gastos de la guerra.
- España mantendría el control de la ciudad de Tetuán. Esto sería así hasta que se pagara toda la compensación acordada.
¿Cómo se definieron las fronteras de las ciudades españolas?
- Se confirmó un acuerdo anterior sobre las ciudades de Melilla y los peñones de Vélez de la Gomera y Alhucemas.
- El territorio de Melilla se hizo más grande. Sus límites se extendieron hasta donde llegaban los disparos de un cañón llamado "El Caminante".
- También se amplió el área de control de Ceuta. Esto incluía la zona desde el mar, pasando por la sierra de Bullones, hasta el barranco de Anghera.
¿Qué otros acuerdos importantes se lograron?
- España recibió un territorio para siempre alrededor de un antiguo fuerte. Este fuerte se llamaba Santa Cruz de la Mar Pequeña. Estaba en la costa atlántica, frente a la isla de Lanzarote.
- Este acuerdo permitía a España volver a pescar en esa zona. Aunque al principio se pensó que este lugar era Ifni, luego se descubrió que no era así.
- Se permitió establecer una casa de misioneros españoles en la ciudad de Fez. Estos misioneros tendrían privilegios especiales.
- Todos los prisioneros de guerra de ambos lados serían liberados. Serían entregados a sus países de origen de inmediato.
- Se firmaron acuerdos para facilitar el comercio entre España y Marruecos. España fue declarada "nación más favorecida". Esto significaba que tendría ventajas especiales en el comercio.
Véase también
En inglés: Treaty of Wad Ras Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
Tratado de Wad-Ras para Niños. Enciclopedia Kiddle.