Tratado de Madrid (1621) para niños
El Tratado de Madrid fue un acuerdo importante que se firmó el 25 de abril de 1621. Este tratado buscaba resolver un conflicto conocido como la guerra de la Valtelina, que ocurrió en un valle llamado Valtelina.
Contenido
¿Qué llevó a la firma del Tratado de Madrid?
El conflicto en la Valtelina
En julio de 1620, los habitantes católicos del valle de la Valtelina se rebelaron contra los líderes protestantes de las Tres Ligas. Estas ligas eran una especie de alianzas en la región.
El duque de Feria, un líder español que gobernaba en Milán, envió sus tropas para apoyar a los católicos. Los españoles construyeron varios fuertes en el valle.
Intereses de España y Francia
En ese momento, Francia y la República de Venecia no podían ayudar a las Tres Ligas. Esto permitió a los españoles controlar importantes fuertes en los Alpes. Estos fuertes eran clave para el Camino Español, una ruta militar que conectaba Italia con Flandes.
Baltasar de Zúñiga, un ministro importante del rey Felipe IV, quería evitar problemas con Francia. España ya estaba ocupada con otros asuntos, como el fin de una tregua con los Países Bajos y una campaña militar en otra región.
El acuerdo de 1621
Por estas razones, el embajador de Francia en Madrid, el mariscal Basompierre, firmó el Tratado de Madrid de 1621 con los españoles.
El tratado establecía que:
- España retiraría sus tropas de la Valtelina.
- El valle volvería a estar bajo el control de las Tres Ligas.
- Las Tres Ligas debían perdonar a los habitantes de la Valtelina que se habían rebelado.
- La religión católica sería la única permitida en el valle.
¿Qué pasó después del Tratado de Madrid?
Este tratado no fue del agrado de todos y no se cumplió del todo. Ni las Tres Ligas ni los habitantes de la Valtelina quedaron satisfechos.
Para buscar una nueva solución, se firmó el Tratado de Aranjuez en mayo de 1622. Este nuevo acuerdo decía que las fortalezas en la Valtelina quedarían bajo el control del Papa hasta que se llegara a un acuerdo definitivo.
Finalmente, en 1626, se firmó otro tratado importante para resolver la situación de la Valtelina, conocido como el Tratado de Monzón.
Véase también
En inglés: Treaty of Madrid (1621) Facts for Kids