robot de la enciclopedia para niños

Tratado Pacheco-de la Guardia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tratado Pacheco-de la Guardia
Mapa de la frontera Costa Rica-Panamá (1906).svg
Frontera según el tratado Pacheco-de la Guardia
Firmado 6 de marzo de 1905
Ciudad de Panamá, Panamá
Firmantes Bandera de Costa Rica Leónidas Pacheco
Bandera de Panamá Santiago de la Guardia
Partes Bandera de Costa Rica Costa Rica
Bandera de Panamá Panamá
Idioma Español

El Tratado Pacheco-de la Guardia fue un acuerdo importante. Se firmó el 6 de marzo de 1905 en la ciudad de Panamá. Este tratado buscaba definir la frontera entre Costa Rica y Panamá.

Los representantes de cada país fueron Leónidas Pacheco por Costa Rica y Santiago de la Guardia por Panamá. Ellos firmaron este documento para resolver un problema de límites.

¿Por qué se creó este tratado?

Después de un intento anterior de definir la frontera, conocido como el Fallo Loubet, no se logró un acuerdo claro. Por eso, Panamá y Costa Rica necesitaban encontrar una solución. La situación se volvió más urgente debido a la presencia de empresas bananeras de Estados Unidos. Estas empresas tenían grandes extensiones de tierra cerca de la frontera.

Para resolver esto, se eligió a los ministros Leónidas Pacheco de Costa Rica y Santiago de la Guardia de Panamá. Ellos trabajaron juntos para crear una línea fronteriza que fuera justa para ambos países. El tratado que firmaron el 6 de marzo de 1905 tomó en cuenta muchas ideas del intento anterior, el Fallo Loubet.

Archivo:Life zones of Panama map - Smithsonian miscellaneous collections (1921) (14781989791)
Mapa de Panamá de 1921, con la línea Pacheco-de la Guardia como límite con Costa Rica.

¿Cómo se definió la frontera?

El tratado describía la frontera de la siguiente manera:

  • La línea comenzaba en Punta Mona, en el océano Atlántico.
  • Luego, seguía hacia el suroeste hasta el río Sixaola, cerca de Cuabres.
  • Desde allí, la frontera continuaba por la orilla izquierda del río Sixaola.
  • Llegaba hasta el punto donde el Sixaola se une con el Yurkin o Zhorquin.
  • Después, la línea seguía la división de aguas entre diferentes ríos.
  • Finalmente, llegaba a la cumbre de la gran Cordillera que separa las aguas del Atlántico y del Pacífico.
  • Desde allí, la frontera continuaba por la cumbre hasta el Cerro Pando.
  • La línea seguía por las montañas de Santa Clara, dividiendo las aguas de otros ríos.
  • Terminaba en la desembocadura del río Golfito en el Golfo Dulce.
  • Una línea imaginaria dividía las aguas del Golfo Dulce entre Golfito y Puntarenas.

¿Qué pasó con el tratado?

Aunque el tratado fue un esfuerzo importante, no fue aceptado por ambos países. El congreso de Costa Rica lo rechazó en el año 1907. Sin embargo, el congreso de Panamá sí lo aprobó el 26 de enero de ese mismo año. Debido a que Costa Rica no lo aceptó, el tratado no se puso en práctica.

Véase también

kids search engine
Tratado Pacheco-de la Guardia para Niños. Enciclopedia Kiddle.