robot de la enciclopedia para niños

Tratado Apodaca-Canning para niños

Enciclopedia para niños

El Tratado Apodaca-Canning fue un acuerdo importante entre España y el Reino Unido. Fue firmado el 14 de enero de 1809 por el comandante español Juan José Ruiz de Apodaca y Eliza y el ministro de Asuntos Exteriores británico George Canning. Este tratado marcó la paz y una alianza entre ambos países en un momento crucial de la historia.

Archivo:JuanRuizdeApodaca
José Ruiz de Apodaca.
Archivo:El ministro de exteriores George Canning
George Canning.

¿Por qué se firmó el Tratado Apodaca-Canning?

Para entender este tratado, debemos recordar lo que pasaba en España en 1808. En ese año, el emperador francés Napoleón Bonaparte había invadido España. Esto causó que muchas regiones españolas formaran sus propias juntas (especie de gobiernos locales) para defenderse y luchar contra los franceses.

La Junta de Asturias busca apoyo

El 24 de mayo de 1808, en Oviedo, se formó la Junta General del Principado de Asturias. Al día siguiente, esta Junta declaró la guerra a Napoleón. Necesitaban ayuda, así que enviaron a dos representantes, Andrés Ángel de la Vega Infanzón y José María Queipo de Llano, a Londres. Salieron de Gijón el 30 de mayo. El 12 de junio, el ministro británico George Canning les prometió el apoyo de su país. Inglaterra incluso envió oficiales para ayudar a la resistencia española.

La Junta de Sevilla también busca aliados

Casi al mismo tiempo, el 27 de mayo de 1808, se creó otra Junta importante en Sevilla. Esta Junta se consideraba el gobierno supremo de España. El 6 de junio, también declaró la guerra a Napoleón. Decidieron enviar a dos personas, Adrián Jácome de Ricardos y Juan Ruiz de Apodaca, a Londres para buscar una alianza con los ingleses. Salieron de Cádiz el 17 de junio. Su misión también incluía pedir ayuda para rescatar a soldados españoles que estaban en Dinamarca, donde habían sido enviados por Napoleón. Los delegados de Sevilla llegaron a Londres el 14 de julio de 1808, uniéndose a los de Asturias.

La Junta Central y el traslado a Sevilla

En septiembre de 1808, se formó la Junta Suprema Central y Gubernativa del Reino en Aranjuez. Esta Junta estaba compuesta por representantes de todas las juntas provinciales, incluyendo la de Sevilla. Sin embargo, debido a la guerra, la Junta Central tuvo que moverse varias veces. Finalmente, el 16 de diciembre, se estableció en Sevilla.

Detalles clave del Tratado Apodaca-Canning

El Tratado Apodaca-Canning fue un paso fundamental para la alianza entre España y el Reino Unido contra Francia.

¿Cuándo y dónde se firmó el tratado?

El tratado fue firmado por Juan Ruiz de Apodaca y George Canning en Londres el 14 de enero de 1809. Este documento estableció la paz entre España y el Reino Unido y los unió como aliados contra Francia.

¿Quiénes aprobaron el acuerdo?

El tratado fue aprobado por la Junta Central de España, que estaba en Sevilla, el 15 de febrero. Por parte del Reino Unido, el rey Jorge III lo aprobó el 10 de marzo. Las copias oficiales del tratado se intercambiaron en Londres el 21 de marzo.

¿Qué beneficios comerciales se incluyeron?

El 21 de marzo de 1809, se añadió un artículo importante al tratado. Este artículo decía que el Reino Unido y España se darían facilidades para el comercio entre sus ciudadanos. Esto significaba que, aunque no podían negociar un tratado de comercio completo en ese momento, se ayudarían mutuamente con reglas temporales para el comercio.

¿Qué reconocimiento importante hizo el Reino Unido?

Mediante este tratado, el Reino Unido reconoció oficialmente a Fernando VII y a sus sucesores como los reyes legítimos de España y de sus territorios en América. Esto era muy importante porque Napoleón había intentado poner a su hermano, José Bonaparte, en el trono español.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Apodaca–Canning treaty Facts for Kids

kids search engine
Tratado Apodaca-Canning para Niños. Enciclopedia Kiddle.