Traición de Rueda para niños
La traición de Rueda fue un suceso importante que ocurrió en la Edad Media, en la localidad de Rueda de Jalón. En este episodio, Albufac, el gobernador de la fortaleza, no cumplió su promesa de entregar el lugar al rey Alfonso VI de León. En cambio, atacó y causó la muerte de varios caballeros que el rey había enviado.
Contenido
¿Qué llevó a la traición de Rueda?
Conflictos en los reinos musulmanes
En aquella época, había muchas luchas internas entre los diferentes reinos musulmanes de la península ibérica, conocidos como taifas. Estas divisiones hicieron que Albufac, el gobernador de Rueda, pensara en cambiar de bando.
La situación de Yúsuf al-Muzáffar
Albufac buscaba apoyo para Yúsuf al-Muzáffar. Al-Muzáffar había sido gobernante de Lérida, pero en el año 1079, su tío Al-Mutaman lo depuso. Al-Mutaman era el rey de la poderosa taifa de Zaragoza y había logrado unir el valle del río Ebro. Desde entonces, Muzáffar estaba retenido por su tío en la fortaleza de Rueda.
El acuerdo y su ruptura
Albufac hizo un trato: si Alfonso VI apoyaba a Muzáffar para que recuperara su poder, la fortaleza de Rueda, que controlaba el valle del río Jalón, sería entregada al reino de León. Sin embargo, Muzáffar falleció en el año 1082. Esto hizo que Albufac se arrepintiera del pacto.
El ataque y sus consecuencias
El 6 de enero de 1083, un grupo de caballeros leoneses llegó a la fortaleza de Rueda esperando que se les entregara. Pero en lugar de eso, fueron atacados. En este enfrentamiento, murieron importantes nobles como Sancho Garcés, Ramiro de Pamplona y Gonzalo Salvadórez. El rey Alfonso VI se salvó porque iba en la parte de atrás de la expedición.
La mediación del Cid
En ese tiempo, Rodrigo Díaz de Vivar, conocido como el Cid Campeador, trabajaba para Al-Mutaman, el rey de Zaragoza. El Cid fue al lugar de los hechos y ayudó a calmar la situación. Logró convencer al rey Alfonso VI de que tanto la promesa de entrega como la traición posterior se habían hecho sin que el rey de Zaragoza lo supiera. Aunque se cree que pudo haber habido un acercamiento entre el Cid y el rey leonés, el Cid regresó después a servir a Al-Mutaman.