Tránsito de María para niños
El Tránsito de María es un evento muy importante en la fe católica. Se refiere a la creencia de que la Virgen María, la madre de Jesús, fue llevada al cielo con su cuerpo y su alma juntos. Esto es diferente de la forma en que las personas suelen morir, donde el cuerpo y el alma se separan.
Según esta creencia, la ayuda especial de su Hijo hizo que el cuerpo y el alma de María no se separaran. Así, fueron llevados juntos a los cielos. El 1 de noviembre de 1950, el Papa Pío XII declaró oficialmente esta creencia como un dogma. Esto significa que es una verdad fundamental de la fe católica.
Contenido
¿Cómo se representa en el arte?
En el arte, hay dos formas principales de mostrar este momento:
- Virgen en dormición: Se muestra a María acostada en una cama, como si estuviera durmiendo profundamente, y cubierta con ropa de cama.
- Virgen en tránsito: También se la representa acostada en una cama, pero sin estar cubierta por completo. A menudo, se le añaden flores alrededor.
La fiesta del Tránsito de María se celebra cada año el 15 de agosto.
Creencias en diferentes ramas del cristianismo
La idea de que María fue llevada al cielo es compartida por varias ramas del cristianismo, aunque con algunos detalles diferentes.
La Asunción en el catolicismo
En la Iglesia Católica, la Asunción de la Virgen es un dogma de fe desde 1950. Esto significa que es una verdad que los católicos deben creer. Aunque el dogma no dice si María murió antes de ser llevada al cielo, la mayoría de los católicos creen que sí, y que luego su cuerpo y alma fueron llevados juntos.
La Dormición en la Iglesia Ortodoxa
En la Iglesia Ortodoxa, también se cree que María fue llevada al cielo. Sin embargo, ellos enfatizan que antes de ser llevada, ella "durmió" o "se durmió". A este evento lo llaman la «santísima dormición de la Virgen María». Creen que esto sucedió justo antes de que fuera llevada al cielo.