robot de la enciclopedia para niños

Joseph Pitton de Tournefort para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Joseph Pitton de Tournefort
Tournefort Joseph Pitton de 1656-1708.jpg
Joseph Pitton de Tournefort
Información personal
Nacimiento 1656
Aix-en-Provence
Fallecimiento 1708
París
Nacionalidad Francesa
Educación
Educado en
Alumno de Pierre Magnol
Información profesional
Área botánico, explorador
Empleador Collège de France (1706-1708)
Alumnos Antoine de Jussieu y Sébastien Vaillant
Obras notables flora
Abreviatura en botánica Tourn.
Miembro de Academia de Ciencias de Francia (desde 1691)

Joseph Pitton de Tournefort (1656-1708) fue un importante botánico y explorador francés. Es conocido por ser el primero en definir claramente el concepto de género para las plantas. Su trabajo ayudó a organizar el estudio de la botánica.

La Vida de Joseph Pitton de Tournefort

Joseph Pitton de Tournefort nació en Aix-en-Provence, Francia. Desde joven, mostró un gran interés por las plantas. Aunque al principio se esperaba que siguiera una carrera religiosa, la muerte de su padre le permitió dedicarse por completo a su pasión por la botánica.

Sus Estudios y Primeros Pasos

Después de pasar dos años recolectando plantas, Tournefort decidió estudiar medicina en Facultad de Medicina de Montpellier. Sin embargo, su verdadero amor era la botánica. En 1683, fue nombrado profesor de botánica en el famoso Jardín de las Plantas de París.

Durante estos años, viajó mucho por Europa Occidental. Exploró especialmente los Pirineos, una cadena montañosa entre Francia y España. En estos viajes, recolectó una gran cantidad de plantas, lo que le permitió ampliar sus conocimientos.

Viajes y Descubrimientos

Entre los años 1700 y 1702, Tournefort realizó un viaje muy importante. Recorrió las islas griegas y visitó lugares como Constantinopla, las zonas cercanas al mar Negro, Armenia y Georgia. En cada lugar, no solo recolectaba plantas, sino que también hacía muchas otras observaciones sobre la naturaleza y la geografía.

En sus expediciones, Tournefort no estaba solo. Lo acompañaron el botánico alemán Andreas Gundesheimer y el artista Claude Aubriet. Aubriet era el encargado de dibujar las plantas y paisajes que encontraban, lo que fue muy útil para documentar sus descubrimientos.

Archivo:Travels Tournefort
Expediciones de Tournefort

Su Obra Más Importante

La obra más destacada de Joseph Pitton de Tournefort se publicó en 1694. Se tituló Eléments de botanique, ou Méthode pour reconnaître les Plantes. Este libro fue muy influyente porque proponía una forma clara de clasificar las plantas en grupos llamados géneros.

Más tarde, en 1700, se publicó una versión en latín de esta obra, llamada Institutiones rei herbariae. Esta versión fue muy importante para que sus ideas se difundieran por toda Europa.

Archivo:Tournefort Institutiones
Portada de Institutiones Rei Herbariae (1700).

Reconocimientos y Legado

El trabajo de Tournefort fue tan significativo que otros científicos lo honraron. Por ejemplo, el famoso botánico Carlos Linneo le dedicó un género de plantas llamado Tournefortia. También existe otro género, Tournefortiopsis, que lleva su nombre.

Su abreviatura oficial en botánica es "Tourn.". Esto significa que cuando ves este nombre junto a una planta, sabes que Joseph Pitton de Tournefort fue quien la describió o clasificó por primera vez.

Publicaciones Clave de Tournefort

  • Élémens de botanique, ou Méthode pour connoître les Plantes (1694): Su obra principal, con muchos dibujos y descripciones de miles de especies.
  • Histoire des plantes qui naissent aux environs de París avec leur usage dans la médecine (1698): Un libro sobre las plantas que crecen cerca de París y cómo se usaban en la medicina de la época.
  • Institutiones rei herbariae, editio altera (1700): La versión en latín de su obra más importante, que ayudó a difundir sus ideas por el mundo científico.
  • Relation d'un voyage du Levant, fait par ordre du roy (1717): Un relato de su gran viaje por el Mediterráneo oriental, publicado después de su fallecimiento.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Joseph Pitton de Tournefort Facts for Kids

kids search engine
Joseph Pitton de Tournefort para Niños. Enciclopedia Kiddle.