Torres de Satélite para niños
Datos para niños Torres de Satélite |
||
---|---|---|
![]() Vista de las torres, en 2012.
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Ubicación | Ciudad Satélite, Estado de México, México | |
Coordenadas | 19°29′57″N 99°14′13″O / 19.49925, -99.236861 | |
Características | ||
Tipo | escultura | |
Autor | Mathias Goeritz | |
Arquitecto | Luis Barragán | |
Dimensiones | 30 a 52 metros de altura | |
Historia | ||
Inauguración | marzo de 1958 | |
Las Torres de Satélite son un grupo de cinco esculturas con forma de prismas triangulares. Tienen diferentes colores y tamaños. Se encuentran en Ciudad Satélite, Estado de México, junto a la avenida principal Anillo Periférico.
Estas torres fueron creadas por el escultor Mathias Goeritz y el arquitecto Luis Barragán, quien ganó el Premio Pritzker, un premio muy importante en arquitectura. También colaboró el pintor "Chucho" Reyes Ferreira. Al principio, se pensaron como una gran fuente para la entrada de la nueva ciudad. Hoy, son un símbolo muy conocido de la zona. Un artista mexicano las describió como "un cartel enorme convertido en arquitectura".
Contenido
Historia de las Torres de Satélite
¿Cómo se planearon las Torres de Satélite?
La idea de construir las Torres de Satélite surgió en 1957. Fue una de las primeras esculturas urbanas de gran tamaño en México. Los creadores principales fueron el escultor Mathias Goeritz y el arquitecto Luis Barragán, con la ayuda del pintor "Chucho" Reyes Ferreira.
Al principio, se planeó construir siete torres, y la más alta mediría 200 metros. Sin embargo, debido a la falta de dinero, se decidió construir solo cinco torres. La torre más alta se redujo a 52 metros y la más pequeña a 30 metros.
¿Qué inspiró los colores originales de las torres?
La idea original de Goeritz era pintar todas las torres en diferentes tonos de naranja. Pero los constructores y empresarios lo convencieron de usar varios colores. Así, se pintaron de naranja, azul, blanco y amarillo.
La inspiración principal para las torres vino de un viaje que Goeritz y Barragán hicieron a San Gimignano en Italia en 1951. Este pueblo tiene torres antiguas que influyeron en el diseño. Además, Goeritz promovía la "arquitectura emocional", que busca crear un efecto estético único usando formas geométricas grandes y colores sencillos en el paisaje de la ciudad.
¿Cuándo se inauguraron las Torres de Satélite?
Las Torres de Satélite se inauguraron en marzo de 1958. Se convirtieron en el símbolo de la recién creada Ciudad Satélite. Esto ocurrió durante el último año de gobierno de Adolfo Ruiz Cortines.
Actualmente, se ha propuesto que las Torres de Satélite sean declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Esto ayudaría a protegerlas por su valor cultural. Algunas personas de la zona están preocupadas por la construcción del Viaducto Bicentenario, una carretera elevada que pasa cerca de las torres y podría afectar su vista.
Colores de las Torres de Satélite a lo largo del tiempo
Las Torres de Satélite han cambiado de color varias veces a lo largo de su historia:
- Colores originales: Las primeras fotos muestran que los colores originales eran blanco, amarillo y ocre. Estos colores se eligieron inspirándose en las torres de San Gimignano, Italia.
- Cambio para los Juegos Olímpicos: En 1967, antes de los Juegos Olímpicos de 1968, Mathias Goeritz decidió pintarlas de color naranja. Quería que contrastaran mejor con el azul del cielo. Así se mantuvieron hasta 1974.
- Colores actuales: Después, se pintaron con los colores que vemos hoy: dos torres blancas, una azul, una amarilla y una naranja ocre.
- Mantenimiento y renovación:
- En 1989, las torres se habían deteriorado un poco con el tiempo. Las empresas Nervión y Bayer de México las repintaron. Se cubrieron 6,644 metros cuadrados de superficie.
- Para celebrar su 50 aniversario en 2008, el Ayuntamiento de Naucalpan y donantes privados las renovaron de nuevo. Se quitaron las capas de pintura anteriores y se les devolvieron sus colores originales. Para esto, se usaron siete mil litros de pintura especial que evita los grafitis, y se instaló iluminación para que se vean bonitas de noche.
Véase también
En inglés: Torres de Satélite Facts for Kids