robot de la enciclopedia para niños

Torre árabe de Albal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Torre árabe de Albal
bien de interés cultural y bien de interés cultural
Torre árabe de Albal 3.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Comunidad ValencianaBandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
Provincia ValenciaValencia
Ubicación Albal
Coordenadas 39°23′43″N 0°24′55″O / 39.3954, -0.415283
Información general
Declaración 25 de junio de 1985
Código RI-51-0010732
Construcción siglo XI

La Torre árabe de Albal, también conocida como Torre dels Moros, es el edificio más antiguo de la localidad de Albal, en la Comunidad Valenciana, España. Es el único resto de una antigua fortaleza que protegía una pequeña aldea islámica. Esta torre es muy importante para Albal, tanto que aparece en su escudo.

Este edificio histórico fue incluido en el "Inventario de Castillos, Torres y Murallas del Antiguo Reino de Valencia" en 1953. Además, es considerado un Bien de Interés Cultural con el código R-I-51-0010732, lo que significa que es un monumento muy valioso que debe ser protegido.

Historia de la Torre de Albal

La Torre de Albal fue construida en el siglo XI como una torre de vigilancia y defensa durante la época de la España musulmana. Su función principal era proteger la aldea de posibles ataques.

¿Dónde se encuentra la Torre de Albal?

Hoy en día, la torre está en el centro de Albal, en una pequeña plaza llamada Plaza de García Sanchís. Dos de sus lados dan a la plaza, mientras que los otros dos tienen edificios pegados a ellos.

Archivo:Escut d'Albal
Escudo de Albal, que incluye la torre

¿Cómo llegó la Torre a ser parte de Albal?

En el año 1238, el rey Jaime I de Aragón donó la aldea árabe de Albal a un caballero llamado Gil de Atrosillo. Seis años después, en 1244, Gil de Atrosillo vendió Albal al cabildo de Valencia, que es como se llamaba al gobierno de la ciudad en ese tiempo. Desde entonces, el cabildo de Valencia mantuvo el control de la zona.

¿Por qué es tan importante la Torre de Albal?

La torre fue declarada Bien de Interés Cultural (BIC) en 2002. Esto se debe a que es el edificio más antiguo que se conserva en Albal, ya que fue construida hace muchos siglos. Su nombre, "Albal", viene de una palabra árabe, al-Bal, que significa "El Secano".

Características de la Torre Árabe

La Torre árabe de Albal, que antes estaba separada del pueblo, ahora forma parte del centro urbano. Su propósito original era vigilar y defender la pequeña aldea islámica, que probablemente estaba rodeada por una muralla, ya que se han encontrado restos de ella cerca de la torre.

Archivo:Torre árabe de Albal 1
Torre árabe de Albal.

¿Cómo es la estructura de la Torre?

La torre tiene forma rectangular y mide aproximadamente 6,10 por 5,01 metros de lado. En la parte superior, tiene almenas, que son los salientes que se ven en los castillos.

Para entrar a la planta baja, que está un poco elevada, hay una pequeña escalera en el lado este. Dentro, la torre tiene tres pisos, cada uno cubierto por un tipo de techo curvo llamado bóveda de cañón.

Archivo:Torre arabe de albal iluminada
Torre árabe de Albal iluminada

¿De qué materiales está hecha la Torre?

La torre fue construida con cuatro muros muy fuertes hechos de una mezcla de tierra y cal. Para construirlos, se usaron tablas de madera como moldes. Esta mezcla de tierra y cal tiene muchas piedras sin tallar, que forman la mayor parte del material. Se pueden ver dieciséis secciones de esta construcción, que forman los tres pisos de la torre.

Hoy en día, después de su restauración, la torre es la sede del Museo Etnológico Municipal. Allí se guardan y muestran objetos que nos cuentan cómo vivía la sociedad musulmana en Albal hace mucho tiempo.

Archivo:Torre árabe de Albal - puerta
Puerta de acceso

Por las noches, la Torre Árabe se ilumina, creando un ambiente muy bonito en la plaza. Esto ayuda a que la gente olvide que, en su origen, la torre fue construida con un fin militar.

Restauraciones de la Torre

La Torre de Albal ha sido restaurada varias veces para conservarla. En una de las restauraciones más recientes, se quitaron algunas construcciones que se habían añadido a la torre con el tiempo. También se limpiaron sus paredes, usando materiales y técnicas que respetan el diseño original del edificio.

¿Cuánto costó la restauración?

El Ayuntamiento de Albal invirtió 145.000 euros para esta restauración y mejora. La arquitecta del pueblo, Manuela Molina, explicó que el trabajo incluía quitar elementos que no eran originales, limpiar las paredes, arreglar la barandilla de la escalera interior, limpiar la fachada, mejorar el sistema para evacuar el agua de lluvia y hacer más fácil el acceso a la torre para los peatones.

Josep Blasco, un experto en topografía, fue el encargado de revisar la estructura del edificio. Para ello, usó tecnología moderna, como fotografías en tres dimensiones tomadas con un dron.

¿Hubo problemas en restauraciones anteriores?

La última gran modificación antes de la más reciente fue en 1989. Sin embargo, Ramón Marí, quien fue alcalde de Albal, mencionó que esas obras no fueron realizadas por un arquitecto o un restaurador profesional, sino por un decorador. Esto causó algunos problemas, ya que, según historiadores y restauradores, se cometieron errores importantes. Por ejemplo, se perdieron algunos dibujos antiguos que aún se conservaban en el interior de la torre.

kids search engine
Torre árabe de Albal para Niños. Enciclopedia Kiddle.