robot de la enciclopedia para niños

Torre del Señor de la Villa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Torre del Señor de la Villa
bien de interés cultural
Torre del Senyor de la Vila (Serra) 01.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Comunidad ValencianaBandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
Provincia ValenciaValencia
Ubicación Serra
Coordenadas 39°41′05″N 0°25′44″O / 39.6847, -0.428958
Información general
Estilo arquitectura medieval
Código RI-51-0010678

La Torre del Señor de la Villa es una antigua torre defensiva que se encuentra en el centro del pueblo de Serra, en la Provincia de Valencia, España. A diferencia de otras torres cercanas como la Torre de Ría o la Torre de la Ermita, esta torre está dentro de la zona habitada.

Historia de la Torre del Señor de la Villa

¿Cuándo se construyó la Torre del Señor de la Villa?

Esta torre fue construida en el siglo IX. Su origen es islámico, lo que significa que fue edificada durante el periodo en que la región estaba bajo influencia islámica.

¿Para qué servía la Torre del Señor de la Villa?

La torre tenía un propósito militar y defensivo. Su función principal era proteger a la población. Servía como un lugar seguro donde los habitantes podían refugiarse si había alguna amenaza en la zona.

Reconocimiento y restauración de la torre

En el año 2001, la Torre del Señor de la Villa fue reconocida como un Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un monumento muy importante por su valor histórico y artístico. En 2018, comenzaron los trabajos para restaurar la torre y mantenerla en buen estado.

Descripción de la Torre del Señor de la Villa

¿Cómo es la Torre del Señor de la Villa?

La torre está ubicada en el centro del pueblo de Serra. Formaba parte de un sistema de defensa más grande, junto con otras torres como la de Satareña (o de Náquera), la de Ría y el castillo de Serra.

La Torre del Señor de la Villa tiene una base rectangular. Sus paredes están hechas de tapial, una técnica de construcción antigua que usa tierra compactada. La torre está unida a una casa palacio, un edificio con paredes de mampostería (piedras unidas con mortero).

Características arquitectónicas de la torre

La forma de la torre es un poco trapezoidal, lo que significa que sus lados no son completamente rectos. Tiene pequeñas aberturas y almenas en la parte superior, que son los salientes que se ven en los castillos y torres antiguas. Las fachadas de la torre no tienen muchos adornos.

A lo largo de los años, la torre ha sido modificada varias veces. Estas reformas han cambiado bastante su aspecto original.

kids search engine
Torre del Señor de la Villa para Niños. Enciclopedia Kiddle.