Torre del Reloj (Ateca) para niños
Datos para niños Torre del Reloj (Ateca) |
||
---|---|---|
Bien Catalogado del Patrimonio Cultural Aragonés | ||
1-INM-ZAR-020-038-004
|
||
Localización | ||
País | España | |
Ubicación | ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Coordenadas | 41°19′50″N 1°47′39″O / 41.330472222222, -1.7942972222222 | |
Información general | ||
Estilo | arquitectura mudéjar de Aragón | |
Parte de | Castillo de Ateca | |
Construcción | 1560 | |
La Torre del Reloj de Ateca es un edificio histórico en la localidad de Ateca, España. Fue construida en el año 1560 y destaca por su estilo mudéjar, que combina elementos de la arquitectura cristiana con influencias islámicas. Esta torre se levantó sobre una parte antigua del Castillo de Ateca.
Los maestros de obra encargados de su construcción fueron Domingo y Ameçot, quien era de Calatayud. La torre fue diseñada para albergar un reloj que ayudaría a organizar la vida diaria del pueblo.
Contenido
¿Cómo es la Torre del Reloj de Ateca?
La Torre del Reloj de Ateca fue construida en 1560. Su principal objetivo era sostener el reloj que marcaría el ritmo de vida de los habitantes. El reloj fue encargado en Zaragoza a Johan Escalante y se instaló en 1561.
Diseño y estructura de la torre
La torre tiene un estilo mudéjar y está formada por dos partes principales, con una parte superior octogonal.
- Parte inferior: Se construyó sobre un antiguo torreón del castillo. Está hecha de una mezcla de argamasa y yeso, y sus paredes son lisas. Una cornisa de ladrillo sobresale en la parte superior de esta sección.
- Parte superior: Es de ladrillo y tiene una forma cuadrada, pero es más pequeña que la parte de abajo. Se divide en dos pisos. En uno de sus lados se encuentra el reloj. Los otros lados tienen ventanas falsas con forma de arco.
- Remate: Sobre la parte superior cuadrada hay una pequeña sección octogonal con aberturas redondas en cada lado. Esta sección conecta con el chapitel, que es la cubierta puntiaguda de la torre.
Reconocimiento como Patrimonio Cultural
La Torre del Reloj de Ateca es un edificio muy importante. Por esta razón, el 6 de septiembre de 2002, fue declarada Bien Catalogado del Patrimonio Cultural Aragonés. Esto significa que es un monumento protegido por su valor histórico y artístico en la región de Aragón.
Véase también
En inglés: Clock Tower of Ateca Facts for Kids