Torre del Molino (Caudiel) para niños
La Torre del Molino, también conocida como Torre de Aníbal, es una antigua torre de defensa que se encuentra a las afueras del pueblo de Caudiel, en la provincia de Castellón, España. Esta torre fue construida hace muchísimos años, en la Edad Media, y servía para proteger a la gente de la zona.
Contenido
¿Cómo es la Torre del Molino?
Esta torre tiene una forma redonda, como un cilindro. Está hecha con una mezcla de piedras y cal, que es un material parecido al cemento que une las piedras. La parte de arriba de la torre está cubierta con una cúpula, que es como un techo redondo, y tiene tejas.
¿Quién la construyó? Un misterio en el tiempo
Hay un poco de misterio sobre quién construyó la Torre del Molino. Algunas personas piensan que fue el famoso general Aníbal, que vivió hace mucho tiempo. Otras creen que se construyó en la Edad Media, que es la época a la que pertenece la torre.
¿Qué dicen los historiadores antiguos?
Algunos escritores de la antigüedad, como Plinio el Viejo, Hircio y Tito Livio, hablaban de torres parecidas a esta. Las llamaban "Turris Hannibalis", que significa "Torre de Aníbal". Estas torres se construían en lugares altos, como pequeñas montañas, y servían como puntos de vigilancia.
¿Para qué servían estas torres?
La función principal de estas torres era vigilar. Desde ellas, se podía ver si se acercaban ladrones o ejércitos enemigos. Además, estas torres se comunicaban entre sí. Podían usar señales de humo o fuego para avisar rápidamente a otras torres de la misma zona si había algún peligro. Así, la gente del lugar podía prepararse para defenderse.