robot de la enciclopedia para niños

Torre del Granizo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Torre del Granizo
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Torre del Granizo01 24J.jpg
La Torre del Granizo
Localización
Localidad Almuñécar (provincia de Granada)
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0007729
Declaración 29 de junio de 1985

La Torre del Granizo es una antigua torre de vigilancia. También se la conoce como Torre de la Punta de la Galera o Torre del Tesorillo. Se encuentra en un lugar elevado entre Almuñécar y Taramay, en la zona este de Velilla. Fue construida a mediados del siglo XIV. Hoy en día, está un poco escondida entre las construcciones modernas.

La Torre del Granizo: Un Vigía del Pasado

La Torre del Granizo es un monumento histórico que nos cuenta historias de tiempos antiguos. Estas torres se usaban para vigilar la costa y proteger a las poblaciones.

¿Dónde se encuentra la Torre del Granizo?

Esta torre está ubicada en una pequeña colina. Se sitúa entre las localidades de Almuñécar y Taramay, en la provincia de Granada, España. Aunque antes se veía muy bien, ahora está rodeada de edificios.

¿Cómo era la Torre del Granizo?

La torre tiene una forma cuadrada, con cada lado midiendo 5,20 metros. Es bastante parecida a la torre principal del Castillo de San Miguel.

Materiales de construcción de la torre

Fue construida con mampostería, que es una técnica donde se usan piedras sin tallar unidas con argamasa (una especie de cemento antiguo). Parece que sus paredes estaban cubiertas con una capa de yeso. No tiene piedras talladas en las esquinas, como sí se ve en otras construcciones. La argamasa tiene muchas piedras pequeñas y las paredes están hechas con piedras planas llamadas esquistos, con algunos ripios (trozos de piedra o ladrillo) para rellenar.

¿Qué aspecto tenía la parte superior?

No se sabe exactamente cómo era la parte de arriba de la torre. Solo se conserva una parte, que mide hasta 1,80 metros de altura. Hacia el lado sureste, tiene un agujero. Este agujero podría haber sido parte de una chimenea, aprovechando la zona más delgada del muro.

¿Cuál es la historia de la Torre del Granizo?

La Torre del Granizo tiene una historia muy interesante que se remonta a varios siglos atrás.

¿Por qué se construyó la torre?

Se cree que fue construida en el siglo XIV por los árabes. Su propósito era vigilar y proteger a una pequeña comunidad de pescadores que vivía en la zona de Velilla-Taramay. Era como un ojo que observaba el mar.

¿Qué pasó con la torre a lo largo del tiempo?

Cuando llegaron los Reyes Católicos, la torre fue abandonada por un tiempo. Esto ocurrió porque no podía verse desde ella otra torre cercana, la de Punta de Velilla. En el siglo XVI, la torre fue modificada. Más tarde, en el siglo XVIII, perdió importancia. Se construyeron otras fortificaciones cerca, como el Fortín de Velilla. Finalmente, la Torre del Granizo quedó completamente abandonada. A pesar de todo, se ha conservado bastante bien hasta hoy.

kids search engine
Torre del Granizo para Niños. Enciclopedia Kiddle.