robot de la enciclopedia para niños

Torre del Canuto (Rute) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Torre del Canuto
Bien de Interés Cultural
Torre del Canuto 2024.jpg
Torre del Canuto con el embalse de Iznájar a la izquierda y Rute a la derecha
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia CórdobaProvincia de Córdoba - Bandera.svg Córdoba
Localidad Rute
Coordenadas 37°19′52″N 4°21′12″O / 37.3311268998, -4.35330230283
Características
Tipo Atalaya nazarí
Construcción 1347
Reconstrucción 2019-2023
Materiales Piedra caliza

La Torre del Canuto es una antigua torre de vigilancia que se encuentra en la sierra Alta, cerca de Rute, en la provincia de Córdoba, Andalucía. Está situada en la cima del cerro Hacho, a unos 1000 metros de altura, dentro del parque natural de las Sierras Subbéticas. Fue construida en el año 1347.

Desde lo alto de la torre se pueden ver varios pueblos y paisajes, como Rute, Iznájar y Lucena. La torre mide 8 metros de alto y tiene un diámetro de 5,25 metros. Está hecha con bloques de piedra caliza gris. Alrededor de la torre hay un muro cuadrado de piedra.

La Torre del Canuto es muy importante para la historia y la cultura. Por eso, fue declarada como Bien de Interés Cultural en 1985. Esto significa que está protegida y se debe cuidar. Incluso aparece en el escudo del municipio de Rute.

La Torre del Canuto: Un Vigía en la Historia

La Torre del Canuto es una construcción muy antigua que ha sido testigo de muchos eventos a lo largo de los siglos. Su historia es fascinante y nos ayuda a entender cómo era la vida en el pasado.

¿Cuándo se construyó la Torre del Canuto?

Durante mucho tiempo, no se sabía con exactitud cuándo se había construido la torre. Sin embargo, gracias a una inscripción que se encontró, se descubrió que fue levantada en el año 1347. Esta fecha coincide con el tiempo en que gobernaba Yusuf I, un sultán del Reino de Granada.

¿Por qué se construyó la Torre del Canuto?

La torre se construyó en un lugar estratégico porque era una zona de frontera. En aquella época, había conflictos entre los reinos cristianos y el Reino de Granada. La torre servía para vigilar y proteger el territorio. Pasó de unas manos a otras varias veces hasta que, alrededor del año 1433, quedó bajo el control de la Corona de Castilla.

¿Qué pasó con la Torre del Canuto después?

Cuando los Reyes Católicos tomaron la ciudad de Granada en 1492, la torre dejó de ser necesaria para la defensa. Con el tiempo, la torre se fue deteriorando. En la Edad Moderna, tenía un gran agujero en su lado norte. Se cree que esto pudo ser causado por personas que buscaban tesoros escondidos o por grupos que se refugiaban en la zona.

¿Cómo se restauró la Torre del Canuto?

La Torre del Canuto estaba en peligro de derrumbe, por lo que se decidió restaurarla.

  • Primera fase: Comenzó en noviembre de 2019 y terminó en abril de 2020. En esta etapa, se limpió la torre, se reforzaron sus paredes y se repararon algunas partes dañadas.
  • Segunda fase: Se aprobó en diciembre de 2020. En esta fase, se reconstruyó el gran agujero que tenía la torre.

Una vez que la torre estuvo restaurada, también se arregló una pequeña construcción que estaba junto a ella. Desde el 18 de abril de 2023, la torre se ilumina por las noches durante un par de horas.

Galería de imágenes

Véase también

  • Anexo:Patrimonio Histórico Andaluz en la Subbética
kids search engine
Torre del Canuto (Rute) para Niños. Enciclopedia Kiddle.