robot de la enciclopedia para niños

Torre del Agua para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Torre del Agua
Expo 2008 zaragoza torre del agua.jpg
Torre del Agua en 2020
Localización
País España
Ubicación Bandera de España Zaragoza, España
Dirección Avenida de Ranillas
Coordenadas 41°40′13″N 0°54′27″O / 41.6704, -0.907528
Información general
Usos Torre de exposiciones
Altura 76 m
Detalles técnicos
Plantas 30
Superficie 10.400 m²
Diseño y construcción
Arquitecto Enrique de Teresa y Francisco Romero

La Torre del Agua es un edificio muy especial que se encuentra en Zaragoza, España. Mide 76 metros de altura y fue construida para la Expo 2008. Esta torre fue uno de los edificios más importantes de la exposición, junto con el Pabellón Puente.

Dentro de la Torre del Agua se presentó una exposición llamada "Agua para la vida". El público podía visitar una gran parte del edificio, con una superficie de 10.400 metros cuadrados. Los arquitectos que diseñaron esta impresionante torre fueron Enrique de Teresa y Francisco Romero.

¿Cómo está construida la Torre del Agua?

La Torre del Agua tiene dos partes principales:

La base de la torre

La parte de abajo de la torre se llama zócalo o base. Está formada por tres pisos. Dos de estos pisos están bajo tierra y uno está a nivel del suelo, formando la planta baja.

La torre principal

Desde la base, la torre se eleva hasta alcanzar los 76 metros de altura. Su forma es muy original, parece una gota de agua a punto de caer. Esta forma hace que el edificio se vea diferente según la hora del día. Durante el día, parece un volumen sólido. Por la noche, se transforma en un gran faro que brilla con luz propia.

Actividades destacadas durante la Expo 2008

Durante la Expo 2008, la Torre del Agua fue el escenario de varias actividades interesantes relacionadas con el agua.

Archivo:Torre del agua (interior)
Interior de la Torre del Agua, donde se aprecia la escultura Splash.

La experiencia "Agua es"

En esta zona, los visitantes podían sentir, oír y ver el agua de una forma única. Una gran cortina de agua se abría y cerraba para dejar pasar a las personas. Esta cortina fue diseñada por Stéphane Llorca.

La magia del agua

Aquí se realizaban experimentos sencillos que parecían magia. Estos experimentos ayudaban a explicar algunas de las propiedades más importantes del agua.

La escultura "Splash"

Mientras los visitantes subían por la torre, pasaban por una zona que parecía una nube. Allí podían ver una escultura llamada "Splash". Esta obra de arte, creada por el grupo Program Collective, representa el momento en que una gota de agua se rompe en muchas gotas más pequeñas.

Carrera de ascenso a la Torre del Agua

Se organizó una carrera especial para subir la torre. Las personas pagaban 5 euros para participar, y el dinero se donaba a la ONG ANUE. Con este dinero, se ayudó a construir un pozo de agua potable en un pueblo de Togo llamado Cinkassé. La carrera empezaba en el Palacio de Congresos de la Expo a las 10 de la noche. Hubo dos categorías: una para hombres y otra para mujeres. Pilar Crespo fue la primera mujer en terminar el recorrido de 1750 metros, con una pendiente media del 4%. El ganador en la categoría masculina fue Antonio Abadía.

¿Qué pasó con la Torre del Agua después de la Expo?

La Expo 2008 terminó, y la Torre del Agua cerró sus puertas por un tiempo. Sin embargo, el 3 de agosto de 2013, cinco años después de la clausura de la exposición, la Torre del Agua volvió a abrir para recibir a nuevos visitantes.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Torre del Agua Facts for Kids

  • Anexo:Edificios más altos de España por comunidad autónoma
kids search engine
Torre del Agua para Niños. Enciclopedia Kiddle.