Torre de la iglesia de San Martín (Ocaña) para niños
Datos para niños Torre de la iglesia de San Martín |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | Torre campanario | |
Catalogación | bien de interés cultural (Monumento, 16 de marzo de 1993) | |
Localización | Ocaña (España) | |
Coordenadas | 39°57′42″N 3°29′54″O / 39.961666666667, -3.4984722222222 | |
La Torre de la iglesia de San Martín es una torre muy antigua que se encuentra en la localidad de Ocaña, en la provincia de Toledo, España. Es un edificio tan importante que ha sido declarado Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un monumento protegido por su valor histórico y artístico.
Contenido
Historia de la Torre de San Martín
Esta torre formaba parte de la antigua iglesia de San Martín Obispo. Esta iglesia fue una de las cuatro parroquias que tuvo Ocaña hasta principios del siglo XIX. La iglesia original se construyó en el siglo XV y tenía una bonita entrada de estilo plateresco (un estilo artístico con muchos detalles decorativos).
La iglesia dejó de funcionar como parroquia en 1828. Hoy en día, solo queda esta impresionante torre. Fue construida entre los años 1562 y 1577. Su diseño estuvo a cargo del maestro Francisco Sánchez. Los hermanos Lucas y Pedro de Villa, que también construyeron la Fuente Grande de Ocaña, se encargaron de la parte de piedra.
¿Cuándo fue declarada Bien de Interés Cultural?
El 10 de junio de 1981, se empezó el proceso para que la torre fuera reconocida como Bien de Interés Cultural. Finalmente, el 16 de marzo de 1993, la torre fue declarada oficialmente Bien de Interés Cultural. Esta declaración se publicó en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha el 31 de marzo de ese mismo año. Fue firmada por el presidente de la comunidad autónoma, José Bono, y el consejero de Educación y Cultura, Juan Sisinio Pérez Garzón.
La restauración de la torre
En el año 2009, la Torre de San Martín fue restaurada. Se arregló la parte de arriba, la fachada y se renovó el interior. Gracias a esta restauración, se puede subir hasta la última planta, donde hay un mirador. Este mirador estuvo abierto al público cuando se reinauguró la torre el 11 de noviembre de 2009. Si quieres visitarla en grupo, puedes preguntar en la oficina de turismo de Ocaña.
Características de la Torre
La torre tiene una base cuadrada y se eleva en cinco niveles, divididos en tres secciones principales.
- Primer nivel: Está hecho de mampostería (piedras unidas con mortero) y tiene una puerta con un arco carpanel (un tipo de arco con una forma un poco aplanada).
- Segundo nivel: Está separado del primero por una moldura y también es de mampostería, pero no tiene ventanas ni aberturas (es "ciego").
- Tercer nivel: Este nivel está separado por otra doble moldura. Tiene dos huecos con arco de medio punto (arcos con forma de semicírculo) en cada lado.
Hasta hace poco, la torre estaba cubierta por un tejado de pizarra con una aguja (una punta alta) a cuatro aguas (cuatro lados inclinados).