robot de la enciclopedia para niños

Torre de la Higuera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Torre de la Higuera
Bien de Interés Cultural (1985)
Tapon de Matalascañas.jpg
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia HuelvaBandera de la Provincia De Huelva.svg Huelva
Localidad Almonte
Ubicación Playa de Matalascañas
Coordenadas 37°00′19″N 6°34′05″O / 37.00521105, -6.568035179
Características
Tipo Torre vigía
Construcción 1577
Estilo Arquitectura militar
Mapa de localización
Torre de la Higuera ubicada en Provincia de Huelva
Torre de la Higuera
Torre de la Higuera
Ubicación en Huelva

La Torre de la Higuera es una antigua torre de vigilancia ubicada en la playa de Matalascañas, en el municipio de Almonte, Provincia de Huelva, España. También se la conoce con nombres como la Peña, el Tapón o la Piedra de Matalascañas. Desde el año 1985, está protegida como un Bien de Interés Cultural.

Esta torre forma parte de un sistema de torres de vigilancia que se construyeron a lo largo de la costa. Su objetivo era proteger la zona de ataques de piratas. Hoy en día, solo quedan sus cimientos, que se encuentran volcados en la playa.

Historia de la Torre de la Higuera

¿Por qué se construyó la Torre de la Higuera?

La Torre de la Higuera se construyó alrededor del siglo XVI. En esa época, las playas de Castilla eran un lugar importante para el comercio entre Europa y América. Sin embargo, esta zona era atacada con frecuencia por piratas que venían de las costas del norte de África.

Para proteger la costa española, el rey Felipe II ordenó construir una serie de torres de defensa. El proyecto para fortificar la costa atlántica de Andalucía fue dirigido por Luis Bravo de Laguna.

¿Cuándo se construyó la Torre de la Higuera?

La construcción de la Torre de la Higuera comenzó en el año 1577. Se diseñó como una torre "ordinaria", con una sola sala interior. Era importante porque cerca había un lugar donde los barcos podían conseguir agua y un sitio donde los pescadores solían quedarse. Por eso, era un objetivo frecuente para los barcos piratas.

¿Qué le pasó a la Torre de la Higuera?

El estado actual de la torre se debe a un gran terremoto que ocurrió en Lisboa en 1755. Este terremoto hizo que la torre se cayera desde el acantilado donde estaba construida. Sus cimientos quedaron volcados sobre la playa, donde se pueden ver hoy.

Descripción de la Torre de la Higuera

Archivo:Matalascañas (20562266664)
La torre y la playa

La Torre de la Higuera parece un gran bloque de piedra tumbado en la orilla del mar. Su aspecto es muy particular porque está completamente al revés. La parte más ancha, que era la base y los cimientos, ahora se ve hacia arriba. Los muros, desgastados por el mar, se hunden en la arena y el agua.

A pesar de su posición inusual, la torre ha resistido muy bien el paso del tiempo. Esto demuestra lo fuerte que era el material con el que fue construida.

Estado actual y protección

¿Cómo se encuentra la Torre de la Higuera hoy?

Actualmente, solo se conservan los cimientos de la torre. Están volcados en la orilla y en una posición invertida. El mar y el tiempo han causado que se deterioren.

¿Está protegida la Torre de la Higuera?

Sí, la Torre de la Higuera está protegida por varias leyes. Desde 1985, está declarada como Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un monumento importante que debe ser conservado.

Con el tiempo, el mar ha avanzado más de 200 metros en la playa en los últimos 200 años. Esto se debe a la acción de las olas.

Las autoridades han prohibido usar la torre para saltar al agua. Esta práctica es peligrosa y puede causar accidentes.

|

Véase también

kids search engine
Torre de la Higuera para Niños. Enciclopedia Kiddle.