Torre de Velilla para niños
Datos para niños Torre de Velilla |
||
---|---|---|
Bien de interés cultural Patrimonio histórico de España |
||
![]() |
||
Localización | ||
Localidad | Almuñécar | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0011683 | |
Declaración | 29 de junio de 1986 | |
La Torre de Velilla es una antigua torre de vigilancia. Se encuentra en la costa de Almuñécar, en la provincia de Granada, Andalucía, España. Está construida sobre una colina, cerca del río Verde. Hoy en día, la torre está rodeada por edificios modernos.
Contenido
¿Cómo es la Torre de Velilla?
Forma y tamaño de la torre
La Torre de Velilla tiene una forma parecida a un cono, más ancha en la base y más estrecha arriba. Su base es redonda, con un diámetro de 7,50 metros. La torre mide unos 12 metros de alto. Está hecha con piedras de tamaño mediano, unidas con un tipo de cemento antiguo llamado mortero de cal.
Detalles de su construcción
La entrada a la torre está en la parte norte, a unos 7 metros de altura. Tiene un arco redondo y los lados de la puerta son de ladrillo. Encima de la entrada, hay una pequeña estructura de piedra llamada matacán. Esta servía para defender la torre.
En la parte sur, la torre tiene una abertura estrecha, como una pequeña ventana, llamada tronera. La parte de arriba de la torre, que es la terraza, está completa. También tiene un pequeño muro de protección y unas estructuras que ayudaban a la defensa.
Ventanas y restauraciones
En el lado de la torre que mira al mar, hay dos aberturas. Una es una ventana pequeña hacia el oeste. La otra, hacia el este, es más grande y parece ser una rotura. Es posible que fuera una ventana más antigua. En la base de la torre, en el lado este, se puede ver una parte que fue reparada con cemento.