robot de la enciclopedia para niños

Torre de Satareña para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Torre de Satareña
Torre de Satarenya 1.JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Comunidad ValencianaBandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
Provincia ValenciaValencia
Localidad Serra
Datos generales
Código RI-51-0010993

La Torre de Satareña (también conocida como Torre de Satarenya en valenciano) es una antigua torre que se usaba para defender un territorio. Fue construida hace muchos años, durante la época en que gran parte de España estaba bajo el dominio de pueblos de cultura islámica. Se encuentra en el municipio de Serra, en la Comunidad Valenciana.

Esta torre es muy importante para la historia y la cultura, por eso está protegida como un Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un monumento valioso que el gobierno ayuda a conservar. Fue declarada así el 5 de marzo de 2003.

¿Dónde se encuentra la Torre de Satareña?

La Torre de Satareña está situada en un lugar elevado, cerca del castillo de Serra. Se ubica entre el castillo y la carretera que lleva a Náquera.

Para llegar a ella, se puede usar parte del camino de Viñetes y el de la Torreta. Sin embargo, el último tramo para alcanzar la torre es a través del campo.

¿Cuándo se construyó la Torre de Satareña?

La Torre de Satareña fue construida hace mucho tiempo, entre los siglos VIII y XIII. Esto fue durante un periodo histórico conocido como la época islámica en la península ibérica.

Esta torre, junto con la Torre de la Ermita y la Torre de Ría, formaba parte de un sistema de defensa. Todas estaban conectadas con el castillo de Serra, ayudando a proteger la zona.

¿Cómo es la Torre de Satareña?

La Torre de Satareña tiene una forma cuadrada, con paredes que miden aproximadamente seis metros por cada lado. Está hecha con una técnica de construcción llamada tapial, que usa tierra y piedras (mampostería) compactadas.

Originalmente, sus paredes estaban cubiertas con una capa de mortero de cal, y aún se pueden ver algunos restos de este revestimiento. La entrada a la torre no estaba en la planta baja, sino en el primer piso. Esto permitía que la torre fuera más segura y difícil de atacar desde el exterior.

Hoy en día, la torre está parcialmente en ruinas. Solo se conserva la parte de abajo. Se pueden ver grietas y partes desprendidas en los muros que quedan. Alrededor de la torre, hay muchas piedras que se cayeron de las partes superiores que ya no existen.

kids search engine
Torre de Satareña para Niños. Enciclopedia Kiddle.