Torre de San Miguel (La Puebla de Montalbán) para niños
Datos para niños Torre de San Miguel |
||
---|---|---|
Datos generales | ||
Tipo | Torre | |
Estilo | herreriano, mudéjar | |
Catalogación | bien de interés cultural | |
Localización | La Puebla de Montalbán, España (España) | |
Coordenadas | 39°51′56″N 4°21′23″O / 39.86555556, -4.35638889 | |
Construcción | siglo xvi | |
La Torre de San Miguel es un edificio histórico muy importante que se encuentra en el pueblo de La Puebla de Montalbán, en la provincia de Toledo, que forma parte de Castilla-La Mancha, en España. Esta torre fue reconocida como un Bien de Interés Cultural el 2 de marzo de 1993. Esto significa que es un monumento muy valioso que debe ser protegido.
En el año 1604, la construcción de la torre fue dirigida por un maestro llamado Cristóbal Ortíz. La torre tiene un estilo arquitectónico que muestra influencias del estilo herreriano, que era popular en esa época. Antes de la torre actual, hubo otra torre diferente en el mismo lugar. Esa torre anterior fue construida en 1575 por Hernández González. Hoy en día, la Torre de San Miguel se encuentra cerca de un cementerio.
Contenido
La Torre de San Miguel: Un Monumento Histórico
La Torre de San Miguel es un ejemplo fascinante de la arquitectura antigua. Su diseño y construcción nos cuentan historias de cómo se construían los edificios hace muchos siglos.
¿Dónde se encuentra la Torre de San Miguel?
La Torre de San Miguel está ubicada en el corazón de La Puebla de Montalbán. Este municipio es conocido por su rica historia y sus edificios antiguos. Se encuentra en la provincia de Toledo, una región con muchos monumentos históricos.
¿Cuándo fue construida la Torre de San Miguel?
La torre que vemos hoy fue construida en el siglo XVI. Específicamente, en el año 1604, el maestro Cristóbal Ortíz estuvo a cargo de su construcción. Antes de esta torre, existió otra en el mismo sitio, que fue levantada en 1575 por Hernández González. Esto nos muestra que el lugar ha sido importante para la construcción de torres durante mucho tiempo.
¿Cómo es la Torre de San Miguel por fuera?
La Torre de San Miguel es una construcción alta y muy fuerte. Está hecha con diferentes materiales como mampostería (piedras unidas con mortero), sillería (piedras grandes y bien cortadas) y ladrillo. Su base es cuadrada y cada una de sus caras mira hacia un punto cardinal.
La torre tiene cuatro partes o "cuerpos" que se superponen, uno encima del otro. El techo tiene cuatro lados inclinados. La parte de abajo, que es la base, está hecha de grandes piedras. El primer cuerpo de la torre combina mampostería, ladrillo y piedras en las esquinas. En su lado oeste, hay un arco grande y elegante que ahora está cerrado. Debajo de este arco, hay una pequeña puerta de entrada. Los otros tres cuerpos de la torre están hechos de ladrillo.
Las fachadas del segundo y tercer cuerpo tienen pequeños elementos decorativos con pilares y una parte superior triangular, como un pequeño templo. El cuarto cuerpo, el más alto, tiene dos arcos semicirculares. Todos estos detalles hacen que la Torre de San Miguel sea un edificio muy interesante de observar.