robot de la enciclopedia para niños

Torre de Sa Porrassa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Torre de Sa Porrassa
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Categoría Monumento
Código RI-51-0008366
Declaración BOE N.º 148 de 22 de junio de 2015
Torre de Sa Porrassa (Calvià), Mallorca, Balearic Islands, December 2009.jpg
Vista de la torre.
Ubicación
País Bandera de España España
Localidad EspañaBandera de España España,
Islas BalearesFlag of the Balearic Islands.svg Islas Baleares,
Mallorca,
Calviá
Ubicación Urbanización Torrenova
Coordenadas 39°30′41″N 2°32′46″E / 39.511366666667, 2.5460861111111
Características
Tipo Torre defensiva
Parte de Sistema de vigilancia de la costa mallorquina
Construcción 1595 -
Mapa de localización
Torre de Sa Porrassa ubicada en Islas Baleares
Torre de Sa Porrassa
Torre de Sa Porrassa
Ubicación en Islas Baleares

La Torre de Sa Porrassa es una antigua torre defensiva que se encuentra en el municipio de Calviá, en la isla de Mallorca, que forma parte de las Islas Baleares en España. Desde el año 1949, esta torre es considerada un Bien de Interés Cultural, lo que significa que es un monumento muy importante para la historia y el patrimonio. Está ubicada en una zona llamada Torrenova, muy cerca de la localidad de Magaluf.

Historia de la Torre de Sa Porrassa

Esta torre también ha sido conocida con otros nombres a lo largo del tiempo, como Torre Nueva, Torre de la Punta Villancico o Torre de la Punta de Pascual Martí.

¿Cuándo se construyó la torre?

Según algunos historiadores, la construcción de esta torre fue ordenada por el Gran y General Consejo en el año 1595. Se dice que se terminó de construir en 1616. Sin embargo, otras fuentes sugieren que pudo haber sido en 1691.

La vida de los torreros

Tenemos registros de los "torreros", que eran los guardianes de la torre, desde principios del siglo XVIII. Por ejemplo, en los años 1701, 1708, 1710 y 1712, los torreros tuvieron que disparar un par de veces para evitar que algunos barcos se acercaran demasiado a la costa. Esto nos muestra la importancia de la torre para proteger la zona.

En 1769, la torre contaba con dos torreros y formaba parte de la propiedad de Sa Porrassa, que pertenecía al Marqués de la Romana. Para 1793, la torre ya necesitaba algunas reparaciones. En 1825, todavía conservaba dos cañones de hierro, lo que indica su función militar. Finalmente, en 1867, la torre fue vendida en una subasta.

Ubicación estratégica de la torre

La Torre de Sa Porrassa está situada a unos 40 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra en la costa este de Calviá, entre otras torres defensivas como la de Illetes y la de Portals Vells. La zona donde se ubica la torre es un extremo de la urbanización Torrenova. El terreno alrededor de la torre no ha cambiado mucho, excepto por un camino de acceso.

Características de la Torre de Sa Porrassa

La Torre de Sa Porrassa es una torre defensiva con una forma ligeramente cónica, más ancha en la base y más estrecha en la parte superior. Su base tiene una altura variable y está rematada con un "cordón", que es una especie de saliente. Las piedras de la pared son más grandes en la parte de abajo y se hacen más pequeñas hacia arriba.

Entradas y ventanas de la torre

La entrada principal de la torre está en el lado que mira hacia tierra (el oeste). Justo encima de la puerta, se pueden ver los restos de un "matacán", que era una estructura que permitía arrojar objetos o líquidos sobre los atacantes para proteger la entrada.

En la parte superior de la torre, el muro de remate es más alto en el lado de tierra y tiene una ventana con un dintel triangular (la parte superior de la ventana es como un triángulo). En el lado opuesto a la puerta, hacia el este, hay otra ventana. En la parte superior de la torre, aún se conservan restos de la cubierta de la escalera y de la chimenea, aunque han sido modificados.

Además de la entrada principal, hay otra puerta en el lado que mira al mar, a nivel del suelo.

Interior de la torre

La fachada de la torre tiene un revestimiento que deja ver un poco las piedras de la construcción. La sala principal de la torre está a unos cuatro metros de altura sobre el suelo. Tiene un techo en forma de bóveda esférica, que es más grande que las de otras torres de vigilancia.

La entrada original a esta sala es una puerta con un dintel (una viga horizontal sobre la abertura), hecha con dos piezas de piedra. A la derecha de esta entrada, hay una escalera de caracol que lleva a la planta superior. Cerca de allí, también se encuentra la boca de un aljibe, que es un depósito para guardar agua.

Frente a la puerta, hay una ventana estrecha llamada "tronera" que mira hacia el mar. Junto a ella, hay una escalera de caracol más moderna que lleva a la puerta actual. El interior de la sala principal ha sido modificado, especialmente la chimenea. La escalera que sube a la terraza superior tiene una pequeña caseta que la protege, que es de construcción reciente pero ocupa el lugar de una anterior.

La sala principal está cubierta con varias capas de revestimiento tradicional y tiene un suelo de piedra, que probablemente es de alguna reforma.

Estado actual de la Torre

La Torre de Sa Porrassa se encuentra en buen estado en cuanto a su forma original, lo que significa que no se le han añadido elementos modernos que cambien su aspecto esencial. Sin embargo, sí ha tenido algunas modificaciones, como la entrada a nivel del suelo o los cambios en la sala principal y en la cubierta de la escalera y la chimenea.

¿Qué desafíos enfrenta la torre?

Estructuralmente, la torre no tiene problemas graves que pongan en peligro su estabilidad. A pesar de esto, hay vegetación, como una higuera en la parte superior y plantas en los muros y la base, que están creciendo en la estructura. Esta vegetación puede dañar la torre con el tiempo, ya que sus raíces pueden debilitar las paredes.

También se observan zonas donde el revestimiento de mortero se ha caído y las juntas entre las piedras están débiles. Esto, junto con la exposición al clima, permite que el agua se filtre y debilite la construcción. Algunas partes de la torre están mejor conservadas que otras.

En la parte superior de la torre, en la cubierta, también ha crecido vegetación. El pequeño muro que rodea la cubierta está parcialmente dañado, debido a la combinación de las plantas y algunos actos de vandalismo.

La sala principal de la torre también muestra signos de deterioro en su interior, con pérdida de mortero, filtraciones de humedad por la escalera que sube a la cubierta y daños causados por vandalismo.

El entorno de la torre

La torre aún mantiene la posibilidad de verse desde otras torres cercanas, lo cual era importante para el sistema de vigilancia costera. En los alrededores inmediatos de la torre, hay dos casas que están abandonadas, situadas entre la torre y el mar. Aparte de estas casas, el resto del terreno no ha sido construido y está cubierto de vegetación mediterránea. La torre también se puede ver desde la calle Torrenova, que es la vía de acceso actual.

kids search engine
Torre de Sa Porrassa para Niños. Enciclopedia Kiddle.