Torre de Piniés para niños
Datos para niños Torre de Piniés |
||
---|---|---|
Bien de interés cultural | ||
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Ubicación | ![]() ![]() |
|
Coordenadas | 35°52′58″N 5°21′52″O / 35.882696, -5.364552 | |
Características | ||
Tipo | Monumento | |
La Torre de Piniés es una fortaleza antigua ubicada en la ciudad española de Ceuta. Forma parte de un grupo de Fuertes Neomedievales que fueron construidos en el siglo XIX para proteger la frontera de la ciudad. Es considerada un Bien de Interés Cultural (BIC), lo que significa que es un lugar importante por su historia y valor artístico.
Contenido
Historia de la Torre de Piniés
¿Cuándo se construyó la Torre de Piniés?
La construcción de la Torre de Piniés comenzó en el año 1862 y terminó en 1864. Después, fue mejorada en 1866 y obtuvo su forma final en 1877.
¿Quién diseñó la Torre de Piniés?
El diseño de esta torre estuvo a cargo del Comandante de Ingenieros Mendicuti. La torre fue nombrada en honor a Antonio de Piniés y Lasierra, una figura importante de la época.
Características y diseño de la Torre de Piniés
¿Cómo es la estructura de la Torre de Piniés?
La Torre de Piniés es un fuerte con un estilo que recuerda a las construcciones medievales, por eso se le llama "neomedieval". Fue diseñada para albergar a unos 40 soldados. Su estructura principal es una torre circular muy alta, que tiene dos pisos y una zona para cañones (batería). Dentro, cuenta con una escalera central.
Elementos defensivos de la Torre de Piniés
Para su defensa, la torre tiene un foso circular seco alrededor, que es una zanja para dificultar el acceso. También posee matacanes, que son aberturas en la parte superior para lanzar objetos sobre los atacantes, y almenas, que son los salientes y huecos en la parte alta de los muros, típicos de los castillos.
Materiales de construcción de la Torre de Piniés
La Torre de Piniés fue construida usando varios materiales resistentes. Entre ellos se encuentran el hormigón y la cal, la mampostería (piedras unidas con mortero), ladrillos macizos y sillarejo (piedras pequeñas y bien trabajadas).
Véase también
En inglés: Torre de Piniés Facts for Kids