Torre de Montanejos para niños
Datos para niños Torre de Montanejos |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Castellón | |
Localidad | Montanejos | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0010999 | |
Declaración | 25 de junio de 1985 | |
La Torre de Montanejos es un monumento histórico muy interesante. Se encuentra en la localidad de Montanejos, en la comarca del Alto Mijares, dentro de la provincia de Castellón, en España.
Esta torre ha sido declarada un Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un elemento importante de la historia y el patrimonio de España. Su código de identificación es RI-51-0010999 y fue registrada el 18 de marzo de 2003.
¿Cuál es la historia de la Torre de Montanejos?
La Torre de Montanejos tiene un origen islámico, lo que significa que fue construida hace muchos siglos, cuando esta zona estaba bajo influencia árabe. Se encuentra en el centro del pueblo, justo enfrente de la iglesia.
Esta torre forma parte de la fachada del antiguo Palacio de los Condes de Vallterra. Se cree que en el pasado, la torre estaba conectada con el Castillo de la Alquería. Este castillo está en una colina cercana y fue construido en la misma época.
Hoy en día, la torre muestra el paso del tiempo. Aunque forma parte de edificios que se usan como viviendas, necesita atención para su conservación.
¿Cómo es la Torre de Montanejos?
La Torre de Montanejos tiene una forma circular. Fue construida usando piedras que se sacaron del río y se unieron con una mezcla llamada argamasa.
La torre está pegada a otros edificios por ambos lados. De hecho, está unida al Palacio de los Condes de Vallterra, formando parte de él. De la torre original, solo se conservan las paredes exteriores principales. La parte de atrás de la torre tiene una forma inclinada en su base, llamada ataludada. Las partes interiores de la torre ya no existen. Aún se puede ver una esquina que conserva piedras grandes y bien talladas, conocidas como sillares.