robot de la enciclopedia para niños

Torre de Entrerríos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Torre de Entrerríos
Torre de Entrerrios (3).JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia CádizFlag Cádiz Province.svg Cádiz
Localidad Los Barrios
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0007545
Declaración BOE n.º 155 del 29 de junio de 1985
Construcción Indeterminado ¿siglo XVI? -
Estilo Arquitectura militar

La Torre de Entrerríos es una antigua torre de vigilancia costera. También se la conoce como Torre de Entre Ríos, Torre de Palmones o Torre de Guadarranque. Se encuentra en el municipio de Los Barrios, en la provincia de Cádiz, España.

Su nombre se debe a que está situada entre los ríos Palmones y Guadarranque. Hoy en día, la torre está bien conservada. Se encuentra dentro de un parque llamado Parque de la Torre, en la zona de Palmones.

¿Para qué servía la Torre de Entrerríos?

Esta torre tenía una función muy importante: vigilar una gran parte de la costa de la Bahía de Algeciras. Formaba parte de un sistema de defensa para proteger el Estrecho de Gibraltar.

La defensa costera en el pasado

En el pasado, las costas de España necesitaban protección. Había grupos de navegantes que atacaban las zonas costeras. Por eso, se construyeron muchas torres como esta.

¿Cuándo se construyó la Torre de Entrerríos?

Se cree que la Torre de Entrerríos fue construida en el siglo XVI. Esto fue parte de un plan del rey Felipe II para vigilar la costa. El objetivo era defenderse de los ataques.

Se piensa que se edificó entre los años 1585 y 1588. Fue una iniciativa de Luis Bravo de Laguna, y su diseño es similar al de la cercana Torre del Rocadillo.

Sin embargo, algunos expertos creen que podría ser más antigua. Su forma cuadrada sugiere que podría tener un origen medieval. Quizás esté relacionada con otras construcciones de esa época en la zona.

¿Cómo es la Torre de Entrerríos?

Esta construcción tiene una base cuadrada. Su altura es de unos 11 metros. Originalmente, tenía una parte superior llamada pretil, pero esta se ha perdido con el tiempo.

Materiales y estructura de la torre

La torre está construida con mampuestos irregulares. Son piedras sin forma definida, unidas con argamasa (una mezcla parecida al cemento).

Desde su base, la torre es maciza hasta los cinco metros de altura. A partir de ahí, tiene una única habitación en su interior.

Acceso y características internas

Para entrar a la habitación, había una puerta en el lado oeste, a unos 7 metros de altura. Todavía se pueden ver los soportes que se usaban para una escalera de cuerda. También hay agujeros en la pared (mechinales) que servían para subir objetos o provisiones.

Dentro de la habitación, había una pequeña ventana en la pared opuesta a la puerta. Desde allí, se podía ver claramente la costa. También tenía una chimenea.

Desde esta habitación, se podía subir al terrado (la parte superior plana de la torre). Se accedía mediante una escalera en espiral y una pequeña abertura en el techo. El terrado no era lo suficientemente fuerte para soportar cañones. Tenía una pequeña caseta de vigilancia, pero esta ya no existe.

kids search engine
Torre de Entrerríos para Niños. Enciclopedia Kiddle.