robot de la enciclopedia para niños

Torre de Cabrahigo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Torre del Condestable
bien de interés cultural y parte de un sitio Patrimonio de la Humanidad
Isla Torre de Cabrahigo lou.JPG
Torre de Cabrahigo o del Condestable (siglo XIV)
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CantabriaBandera de Cantabria.svg Cantabria
Localidad Barrio de Gracedo, en Isla
Ubicación Arnuero
Coordenadas 43°29′23″N 3°34′17″O / 43.489861111111, -3.5713611111111
Información general
Usos Torre fortificada
Estilo Gótico
Declaración 4 de febrero de 1992
Código RI-51-0007161
Parte de Camino de Santiago de la Costa
Inicio Siglo XIV
Finalización siglo XIV
Sistema estructural muros de carga

La Torre de Cabrahigo, también conocida como Torre del Condestable o El Torrín, es una antigua torre medieval que se encuentra en Cantabria, España. Está ubicada en el barrio de Gracedo, en la localidad de Isla. Es una de las tres torres medievales que existen en este lugar.

Se cree que esta torre fue construida en el siglo XIV o en el siglo XV. Un documento del siglo XVII nos dice que la torre perteneció primero a la familia Velarde. Uno de sus miembros recibió un título muy importante en 1473, el de Condestable de Castilla, que luego se transmitió por herencia. Después, la torre pasó a la familia Herrera y, finalmente, a la familia Isla.

La Torre del Condestable: Un Viaje al Pasado

La Torre de Cabrahigo es un edificio histórico que nos permite imaginar cómo era la vida hace muchos siglos. Su construcción y su historia nos cuentan sobre la importancia de la defensa en la Edad Media.

¿Dónde se encuentra esta antigua torre?

La torre está situada en lo alto de una colina, de forma aislada. Esto le permitía tener una buena vista de los alrededores para vigilar. Se encuentra en el municipio de Arnuero, en la comunidad autónoma de Cantabria.

¿Cómo es la Torre del Condestable?

La torre está hecha de piedra. Sus paredes son de piedra sin tallar, pero las esquinas y los huecos de las ventanas están hechos con piedra bien tallada. Tiene una forma rectangular, con dos lados que miden 11 metros y los otros dos, 9 metros.

La torre cuenta con cuatro pisos y una altura total de 12 metros. En la parte superior, tiene unas defensas llamadas almenas, que son como los dientes de una corona en los castillos. No tiene muchas ventanas ni aberturas, lo que era común en las torres defensivas. Una de sus aberturas se hizo más tarde, cuando la zona se volvió más tranquila.

¿Quiénes fueron los dueños de la torre?

A lo largo de los siglos, la Torre del Condestable fue propiedad de varias familias importantes. La familia Velarde fue una de las primeras dueñas. Un miembro de esta familia obtuvo el título de Condestable de Castilla, que era un cargo de gran importancia en la época. Después, la torre pasó a manos de la familia Herrera y, finalmente, a la familia Isla.

¿Por qué es importante la Torre del Condestable?

La Torre del Condestable es un Bien de Interés Cultural desde el 4 de febrero de 1992. Esto significa que es un monumento muy valioso que debe ser protegido. Además, forma parte del Camino de Santiago de la Costa, una ruta histórica que muchos peregrinos siguen. Su estilo arquitectónico es gótico, lo que la hace un ejemplo interesante de las construcciones de su época.

Véase también

  • Torres defensivas de Cantabria
kids search engine
Torre de Cabrahigo para Niños. Enciclopedia Kiddle.