robot de la enciclopedia para niños

Torre Vieja (San Clemente) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Torre Vieja
Bien de interés cultural
TORRE VIEJA DE SAN CLEMENTE.jpg
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla-La ManchaFlag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
Provincia CuencaFlag Cuenca Province.svg Cuenca
Localidad San Clemente
Coordenadas 39°24′13″N 2°25′40″O / 39.40350278, -2.42781111
Características
Estilo Gótico
Historia
Construcción Siglo XV
Sitio web oficial

La Torre Vieja es el edificio más antiguo de San Clemente, un pueblo en la provincia de Cuenca, España. Fue declarada un lugar de interés histórico y artístico en 1980.

Esta torre fue construida en el siglo XV, antes del año 1445. La orden de construirla la dio Hernán González del Castillo, quien era corregidor de Ávila. Él era un familiar lejano de Clemente Pérez de Rus, la persona que fundó el pueblo de San Clemente.

¿Cómo es la Torre Vieja?

Estilo y estructura de la Torre Vieja

La Torre Vieja tiene un estilo arquitectónico llamado Gótico. Es una torre de forma cuadrada y está separada de otros edificios por tres de sus lados.

La torre tiene dos partes o cuerpos, que están divididos por una imposta (una especie de saliente). El primer cuerpo tiene tres pisos con ventanas que terminan en punta, llamadas ventanas ojivales. El segundo cuerpo tiene un solo piso con una ventana de arco redondo en una de sus caras.

En la parte de arriba, la torre tiene almenas (los salientes en forma de dientes de un castillo) y gárgolas (figuras que sobresalen y sirven para evacuar el agua), una en cada lado. El techo tiene cuatro lados y termina en una cruz de hierro.

¿Para qué se usaba la Torre Vieja?

Por su ubicación y altura, la Torre Vieja no se usaba principalmente para la guerra. Su función principal era vigilar los terrenos y campos que rodeaban el pueblo de San Clemente.

Según los documentos antiguos del pueblo, la Reina Isabel la Católica se alojó en esta torre cuando visitó San Clemente. Fue durante esa visita cuando ella ordenó que se celebrara un mercado todos los jueves en el pueblo.

La Torre Vieja en la actualidad

Hoy en día, la Torre Vieja ha sido restaurada y se le ha dado un nuevo uso. En ella se encuentra la Oficina de Turismo del municipio.

Desde 1998, también alberga el Museo Etnográfico de Labranza. En este museo puedes ver objetos antiguos relacionados con la vida en el campo. Hay artesanía popular, herramientas de cocina para hacer queso o pan, y utensilios que ya no se usan, como candiles. También se exponen herramientas de agricultura, como tijeras de podar y máquinas antiguas.

Desde la planta más alta de la torre, que funciona como mirador, puedes disfrutar de vistas muy bonitas del pueblo y de los paisajes de los alrededores.

Galería de imágenes

kids search engine
Torre Vieja (San Clemente) para Niños. Enciclopedia Kiddle.