robot de la enciclopedia para niños

Torre Mayor de Alcanada para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Torre Mayor de Alcanada
Bien de interés cultural
Alcanada torre alcudia.JPG
Vista de la torre
Ubicación
País Bandera de España España
Comunidad Islas BalearesFlag of the Balearic Islands.svg Islas Baleares
Isla Mallorca
Localidad Alcudia
Ubicación Puerto de Alcudia
Coordenadas 39°50′08″N 3°08′49″E / 39.835555555556, 3.1469444444444
Características
Tipo Torre vigía
Construcción 1599
Eventos construcción
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Categoría Monumento
Código RI-51-0008327
Declaración 30 de noviembre de 1993
Mapa de localización
Torre Mayor de Alcanada ubicada en Mallorca
Torre Mayor de Alcanada
Torre Mayor de Alcanada
Ubicación en Mallorca

La Torre Mayor de Alcanada es una antigua torre de vigilancia. Se encuentra en la bahía de Alcudia, en la isla de Mallorca, que forma parte de las Islas Baleares en España. Está en la zona residencial de Alcanada, cerca del Puerto de Alcudia. La torre se eleva unos 18 metros sobre el nivel del mar. Desde 1949, es considerada un Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un monumento muy importante que debe ser protegido.

La Torre Mayor de Alcanada: Un Guardián Histórico

Esta torre es un ejemplo de las construcciones defensivas de hace muchos años. Su nombre, "Mayor", viene de que estaba en el antiguo Puerto Mayor. Su función principal era proteger la costa de posibles ataques.

¿Dónde se encuentra esta torre?

La Torre Mayor de Alcanada está ubicada en un lugar estratégico. Desde allí, se podía vigilar una gran parte de la bahía de Alcudia. Su posición elevada permitía a los vigilantes ver barcos enemigos desde lejos.

¿Por qué se construyó la torre?

La torre fue construida en el año 1599. Fue una orden del rey Felipe II de España. Su objetivo era reforzar la defensa de la ciudad de Alcudia. En esa época, las costas necesitaban protección contra los ataques de piratas.

La torre se levantó sobre una base muy sólida. Esta base estaba hecha de grandes bloques de piedra. La torre tiene una forma redonda, con un diámetro de 14 metros. También mide 14 metros de altura.

En la entrada de la torre, se puede ver un escudo del rey. Se cree que fue hecho por Antonio Verger. Este escudo tiene la fecha de 1602. La torre también tenía una plataforma baja con cuatro cañones grandes. Estos cañones servían para defenderse de los barcos que se acercaban.

¿Cómo era la torre por dentro y por fuera?

El archiduque Luis Salvador de Austria-Toscana describió la torre en su libro "Die Balearen". Él contó que la torre tenía paredes gruesas para proteger a quienes estaban dentro. En su parte superior, tenía un parapeto (un muro de protección).

La torre contaba con un matacán. Un matacán es una especie de balcón con aberturas en el suelo. Desde allí, se podían lanzar objetos a los atacantes que estuvieran justo debajo.

Al entrar, había un vestíbulo oscuro y una escalera de caracol. Esta escalera llevaba a los pisos superiores. En cada piso, había habitaciones con puertas de arco. La terraza superior estaba cubierta con losas de piedra. Debajo de la escalera, había un espacio con bóveda. Allí se encontraban la cocina y una cisterna para guardar agua.

La torre hoy en día

Actualmente, la Torre Mayor de Alcanada pertenece al ayuntamiento de Alcudia. Se encuentra en muy buen estado de conservación. Es un monumento histórico que nos ayuda a entender cómo se defendían las costas en el pasado.

Véase también

kids search engine
Torre Mayor de Alcanada para Niños. Enciclopedia Kiddle.