Torre de la Font Bona para niños
Datos para niños Museo Arqueológico Municipal Torre de la Font Bona |
||
---|---|---|
Museu Arqueològic Municipal Torre de la Font Bona | ||
Bien de interés cultural Bien inmueble de Etnología |
||
Entrada principal del museo.
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Alicante | |
Localidad | Bañeres | |
Coordenadas | 38°43′14″N 0°39′26″O / 38.72055556, -0.65722222 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Torre fortificada y Monumento | |
Historia y gestión | ||
Creación | Siglo XVI y c. 1510 | |
Información del edificio | ||
Construcción | 1991 | |
Bien de interés cultural Patrimonio histórico de España |
||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0009143 | |
Declaración | 27 de noviembre de 1995 | |
Mapa de localización | ||
Sitio web oficial | ||
La Torre de la Font Bona es una antigua torre fortificada que data del siglo XVI. Se encuentra en la localidad de Bañeres, en la provincia de Alicante, España. Dentro de esta histórica torre, hoy en día se encuentra el Museo Arqueológico Municipal.
Contenido
La Torre de la Font Bona: Historia y Estructura
Originalmente, la Torre de la Font Bona se construyó de forma aislada. Su propósito principal era vigilar y controlar los caminos y vías de comunicación importantes de la zona. Con el paso del tiempo, la ciudad creció y la torre quedó rodeada por otras construcciones.
¿Cómo es la Torre de la Font Bona?
Este edificio tiene una base cuadrada y se eleva a cuatro pisos de altura. Fue construida con muros de mampostería, que son piedras unidas con mortero. Actualmente, la parte superior de la torre está cubierta con un tejado de teja árabe a dos aguas.
Restauración y Reconocimiento de la Torre
La torre pasó por un importante proceso de restauración entre los años 1991 y 1997. Gracias a su valor histórico y arquitectónico, la Torre de la Font Bona ha sido declarada Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un monumento protegido por su importancia para el patrimonio de España.
El Museo Arqueológico Municipal: Un Viaje al Pasado
El Museo Arqueológico Municipal (conocido en valenciano como Museu Arqueològic Municipal) abrió sus puertas en 1991. Se ubica dentro de la restaurada Torre de la Font Bona. Este museo guarda y exhibe los descubrimientos arqueológicos que se han hecho en la zona desde la década de 1960.
¿Qué puedes encontrar en el Museo?
Los objetos que se muestran en el museo provienen de muchos lugares cercanos. Algunos de estos sitios son el Ull de Canals, el Assud de Benasaiz, la Serrella, la Font Bona y el Assagador de Sant Jordi. Estos hallazgos son el resultado del trabajo de un grupo de arqueólogos locales.
El museo está organizado en cuatro pisos, cada uno dedicado a un tema diferente:
Planta Baja: Conoce la Torre
En la planta baja, los visitantes pueden aprender sobre la propia torre. Aquí se explica cómo fue su excavación y el proceso de restauración. También se muestran algunos de los objetos que se encontraron durante estos trabajos.
Primera Planta: La Prehistoria
La primera planta te lleva a la prehistoria. Aquí se exhiben hallazgos de épocas muy antiguas. Un objeto notable es un cráneo que muestra signos de una antigua técnica médica. En esta técnica, se realizaba una pequeña abertura en el cráneo.
Segunda Planta: Culturas Antiguas
En la segunda planta, se exponen objetos de diferentes culturas que habitaron la región. Podrás ver vestigios de los íberos, de la época romana, y de los periodos islámico y cristiano. Destacan los objetos de uso diario encontrados en el yacimiento andalusí de Serrella.
Tercera Planta: Exposiciones Especiales y Más Descubrimientos
La tercera planta se usa para exposiciones temporales, que cambian cada cierto tiempo. También ofrece más información sobre los distintos yacimientos arqueológicos del municipio. Además, puedes aprender sobre el matacán de la torre, una parte defensiva de la construcción.