Torre Batería de La Cala del Moral para niños
Datos para niños Torre Batería deLa Cala del Moral |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Mijas | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0011286 | |
Construcción | Siglo XVIII - | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Málaga
|
||
La Torre Batería de La Cala del Moral, también conocida como Torre Vieja de La Cala del Moral, es una antigua torre de vigilancia y defensa. Se encuentra en la localidad de La Cala de Mijas, en la provincia de Málaga, Andalucía, España. Es importante no confundirla con otra localidad llamada La Cala del Moral, que está en una zona diferente de la misma provincia.
Esta torre fue construida para proteger la costa. Era parte de una red de torres que vigilaban el mar.
Contenido
¿Qué es la Torre Batería de La Cala del Moral?
La Torre Batería es una construcción histórica que servía para vigilar y defender la costa. Fue levantada en el siglo XVIII, hace muchos años. Su forma es muy particular: tiene una base semicircular y dos salientes en la parte de atrás. Fue construida con mampostería, que es una técnica de construcción con piedras unidas con mortero.
¿Cómo era por dentro la Torre Batería?
Por dentro, la torre tiene dos pisos y una azotea, que es la parte superior plana. La sala principal se encuentra en el piso de arriba. Esta sala tiene un techo en forma de bóveda, hecho de ladrillo. También cuenta con una chimenea grande. Esta chimenea se usaba para producir humo, que servía como señal de alarma si se acercaba algún peligro por mar.
Un Monumento con Historia
La Torre Batería forma parte de una importante línea de fortificaciones. Estas defensas se extendían por toda la costa mediterránea de Andalucía. Gracias a su valor histórico, la torre ha sido declarada Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un monumento muy importante que debe ser protegido.
La Torre Batería Hoy: Un Museo Especial
Actualmente, la Torre Batería tiene una nueva vida. Es la sede del Centro de Interpretación de las Torres Vigía. Este centro forma parte del Museo Histórico-Etnológico de Mijas. Aquí, los visitantes pueden aprender sobre la historia de estas torres. También pueden descubrir cómo funcionaban y cuál era su papel en la defensa de la costa.
Galería de imágenes
Véase también
- Anexo:Bienes de interés cultural de la provincia de Málaga
- Anexo:Fortificaciones de la provincia de Málaga
- Torres de vigilancia costera