Torre Badum para niños
Datos para niños Torre Badum |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Tipo | Atalaya | |
Catalogación | bien de interés cultural y bien de interés cultural | |
Localización | Sierra de Irta, Peñíscola, Castellón (España) | |
Coordenadas | 40°19′19″N 0°21′47″E / 40.321889, 0.363028 | |
Dimensiones | ||
Altura | 11 metros | |
Diámetro |
5,75 m Ø base |
|
Material | piedra | |
La Torre Badum es una antigua torre de vigilancia. Se encuentra en la Sierra de Irta, sobre un acantilado de unos 97 metros de altura. Está ubicada entre el barranco del Volante y la playa del Pebret. Se sitúa a unos 6 kilómetros al sur de la ciudad de Peñíscola, en la provincia de Castellón, España.
Esta torre también es conocida con otros nombres como Badún, Torre de Almadún, La Torra, Abadum o La Badum. No se sabe con seguridad si formaba parte del sistema de vigilancia del Castillo de Chivert o de la fortaleza de Peñíscola.
Contenido
¿Cuál es el origen de la Torre Badum?
El nombre de la torre, Almadum, tiene un origen árabe. Esto sugiere que la torre podría haber sido construida por los musulmanes hace mucho tiempo. A lo largo de los años, la torre ha sido restaurada varias veces.
Una inscripción en el lado oeste de la torre muestra el escudo del Reino de Valencia. Esta inscripción también tiene la fecha de 1554. Es probable que esta fecha corresponda a una importante restauración de la torre, más que a su construcción original.
¿Por qué es importante la Torre Badum?
La Torre Badum está protegida por varias leyes españolas. Es considerada un Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un monumento muy valioso que debe ser conservado.
En el año 2014, se realizaron trabajos de restauración y mejora en la torre. Estos trabajos fueron llevados a cabo por la Generalidad Valenciana.
¿Cómo es la arquitectura de la Torre Badum?
La Torre Badum tiene una forma circular. Su base es más ancha que la parte superior. Mide 5,75 metros de diámetro en la base y 5,25 metros en la parte de arriba. La torre tiene una altura de 11 metros.
Está construida con piedras. No tiene una puerta a nivel del suelo. La entrada se encuentra a unos 6 metros de altura. Esta puerta da acceso a una sala circular con techo abovedado. Esta sala era el lugar donde los vigías se quedaban para observar.
¿Qué escudo se puede ver en la Torre Badum?
En la fachada oeste de la torre, mirando hacia el camino del Pebret, se puede ver un escudo. Es el escudo del Reino de Valencia de la época del rey Carlos I. Este escudo está presidido por el águila bicéfala imperial, que tiene dos cabezas.
El escudo está hecho de cuatro piezas de piedra arenisca que encajan perfectamente. Mide aproximadamente 1 metro de alto por 0,7 metros de ancho. Aunque el paso del tiempo y la erosión han afectado la superficie, se puede apreciar que fue tallado con gran habilidad.