Torre Ancón para niños
Datos para niños Torre Ancón |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Marbella | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0008056 | |
Declaración | BOE 29 de junio de 1985 | |
Construcción | Siglo XVI - | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Málaga
|
||
La Torre Ancón, también conocida como Torre del Ancón, Torre Guadaysa o Torre Vigía Lancón, es una antigua torre de vigilancia. Se encuentra en la costa de Marbella, en la provincia de Málaga, Andalucía, España.
Esta torre era parte de un sistema de defensa costera. Su función principal era vigilar el mar y alertar sobre posibles peligros. Fue utilizada tanto por los árabes como por los cristianos en diferentes épocas.
Contenido
¿Qué es la Torre Ancón?
La Torre Ancón es una torre almenara. Esto significa que era una torre de vigilancia que usaba señales de fuego o humo para comunicarse. Estas señales se encendían en la parte más alta de la torre.
Características de la Torre
La Torre Ancón mide casi 12 metros de altura. Su base tiene un diámetro de unos 7,40 metros. En la parte superior, donde se encendían las señales, el diámetro es de 5,20 metros.
Ubicación y significado del nombre
La torre está situada en la playa del Ancón. La palabra "Ancón" es antigua y se cree que significa "pequeña ensenada" o cala. Una ensenada es una entrada de mar en la costa, más pequeña que una bahía.
Historia de la Torre Ancón
La Torre Ancón fue construida en el Siglo XVI. En esa época, era muy importante proteger las costas de ataques. Por eso, se construyeron muchas torres como esta a lo largo del litoral.
¿Por qué era importante la vigilancia costera?
Las torres de vigilancia costera eran esenciales para la seguridad. Permitían detectar a tiempo la llegada de barcos enemigos o piratas. Así, se podía avisar a la población y preparar la defensa.
Reconocimiento como Bien de Interés Cultural
Hoy en día, la Torre Ancón es un monumento histórico. Está declarada Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un lugar muy valioso por su historia y su arquitectura. Por ello, está protegida por la ley para asegurar su conservación.
Galería de imágenes
Para saber más
- Anexo:Bienes de interés cultural de la provincia de Málaga
- Anexo:Fortificaciones de la provincia de Málaga
- Torres de vigilancia costera