Tormenta tropical Arthur (2002) para niños
Datos para niños Tormenta Tropical Arthur (2002) |
||
---|---|---|
Tormenta tropical (EHSS) | ||
![]() La tormenta tropical Arthur cerca de su máxima intensidad. |
||
Historia meteorológica | ||
Formado | 14 de julio de 2002 | |
Disipado | 16 de julio de 2002 | |
Vientos máximos | 95 km/h (durante 1 minuto) |
|
Presión mínima | 997 mb | |
Efectos generales | ||
Víctimas mortales | 1 indirecto | |
Daños totales | mínimos (estimación, {{{año}}}) |
|
Áreas afectadas | Sureste de los Estados Unidos, las Bermudas y Terranova | |
Forma parte de la Temporada de huracanes del Atlántico de 2002 |
||
La tormenta tropical Arthur fue el primer ciclón tropical de la temporada de huracanes del Atlántico de 2002. Se formó a partir de los restos de un frente frío en el golfo de México. Este sistema trajo lluvias ligeras a moderadas en el sureste de los Estados Unidos.
Arthur se desarrolló el 14 de julio cerca de la costa de Carolina del Norte. Se movió rápidamente hacia el noreste durante la mayor parte de su existencia. Alcanzó vientos máximos de 95 kilómetros por hora (km/h) el 16 de julio. Después, se encontró con un sistema de baja presión en la atmósfera y aguas más frías. Esto hizo que se transformara en un ciclón extratropical. Los restos de Arthur pasaron sobre Terranova, causando fuertes vientos y lluvias.
Contenido
¿Cómo se formó la Tormenta Tropical Arthur?
Los orígenes de la tormenta tropical Arthur se remontan a un frente frío que se debilitaba. Este frente se encontraba en la parte noreste del golfo de México en julio de 2002.
Para el 9 de julio, los expertos detectaron una débil circulación de aire cerca del suelo. Esta circulación es como un pequeño remolino de aire.
Desarrollo y trayectoria inicial
El 14 de julio, el sistema se organizó mejor y se convirtió en una depresión tropical. Esto ocurrió mientras estaba a unos 185 kilómetros al sureste de Cabo Hatteras, Carolina del Norte. Una depresión tropical es el primer paso para que se forme una tormenta tropical.
Horas después, la depresión se fortaleció y se convirtió en la tormenta tropical Arthur. Esto sucedió mientras se movía hacia el noreste.
Intensidad y transformación
Arthur continuó su camino hacia el noreste, pasando al sureste de Nueva Escocia. El 16 de julio, la tormenta alcanzó su máxima fuerza. Sus vientos sostenidos llegaron a 95 km/h.
Sin embargo, Arthur comenzó a interactuar con un sistema de baja presión en la atmósfera. También se movió sobre aguas más frías. Estas condiciones hicieron que la tormenta perdiera sus características tropicales. Se transformó en un ciclón extratropical.
¿Qué efectos tuvo la Tormenta Tropical Arthur?
Los restos de la tormenta Arthur continuaron su viaje. Pasaron sobre la Isla de Terranova en Canadá. Allí, causaron vientos fuertes y mucha lluvia.
En general, los efectos de la tormenta fueron mínimos.