robot de la enciclopedia para niños

Tony MacAlpine para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tony MacAlpine
20121021-212108-770 Portnoy-Sheehan-Sherinian-MacAlpine Boerderij Zoetermeer.jpg
MacAlpine en directo en Zoetermeer en 2012
Información personal
Nacimiento 29 de agosto de 1960
Springfield (Massachusetts), EE. UU.
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en The Hartt School
Información profesional
Ocupación Músico
Años activo 1984–presente
Género Heavy metal
Jazz fusión
Metal neoclásico
Instrumento Guitarra
Teclados
Piano
Discográficas Shrapnel Records, PolyGram, Favored Nations
Artistas relacionados Planet X, CAB, Steve Vai, Seven the Hardway, Ring of Fire, Vinnie Moore
Sitio web
tonymacalpine.com

Tony MacAlpine es un talentoso guitarrista y pianista de Estados Unidos. Nació el 29 de agosto de 1960 en Springfield (Massachusetts). Es conocido por combinar estilos musicales como el metal neoclásico y el jazz.

Además de ser un gran guitarrista, Tony también es un pianista experto. De hecho, él mismo graba todos los sonidos de teclado en sus álbumes como solista. Junto a otros músicos importantes como Yngwie J. Malmsteen y Vinnie Moore, Tony MacAlpine fue uno de los pioneros del estilo musical conocido como metal neoclásico.

La Carrera Musical de Tony MacAlpine

¿Cómo Empezó Tony MacAlpine en la Música?

Tony MacAlpine comenzó su viaje musical a una edad muy temprana. Desde los 5 años, estudió piano clásico y violín en el Conservatorio de su ciudad natal. Más tarde, continuó sus estudios en el Hartt College, una reconocida escuela de música.

Su carrera profesional despegó en 1986 con su primer álbum en solitario, llamado Edge of Insanity. Este disco de heavy metal mostró su habilidad con la guitarra. En 1987, lanzó Maximum Security, que se convirtió en su álbum más popular y vendido hasta la fecha.

Evolución de su Sonido Musical

En 1990, Tony lanzó Eyes of the World, que tenía un sonido más comercial. Sin embargo, pronto regresó a su estilo neoclásico característico con su cuarto álbum, Freedom to Fly, en 1992.

¿Qué Hizo Tony MacAlpine en los Años Noventa?

Durante la década de los noventa, Tony MacAlpine lanzó varios álbumes instrumentales. Algunos de ellos fueron Madness (1993), Premonition (1994), Evolution (1995) y Violent Machine (1996).

Para su último disco de esa década, Master of Paradise (1999), Tony probó algo diferente: cantó en casi todas las canciones. Después de lanzar Chromaticity en 2001, Tony se tomó un descanso de grabar álbumes en solitario. Durante este tiempo, colaboró con otros artistas, como tocando la guitarra y los teclados en la banda de Steve Vai. También participó en la famosa gira G3.

Archivo:Metal Millenium 2014 Bogota (9)
Tony MacAlpine en Bogotá, Colombia, en el festival Metal Millenium de 2014.

A lo largo de su carrera, Tony MacAlpine ha sido parte de muchos proyectos musicales. Formó parte de la banda de metal progresivo Planet X, y de Devil's Slingshot, un grupo de jazz instrumental. También colaboró en proyectos como CAB y M.A.R.S. Además, ha sido invitado a tocar con muchos otros artistas.

Tony MacAlpine en el Nuevo Milenio

En 2007, Tony MacAlpine participó en una gira muy grande con el famoso artista francés Michel Polnareff. Durante tres meses, tocaron para más de 500.000 personas.

En 2012, Tony colaboró con músicos como Billy Sheehan, Mike Portnoy y Derek Sherinian en una gira por Europa y Asia. Al año siguiente, lanzaron un disco y un DVD llamado PSMS: Live in Tokyo, que muestra un concierto que dieron en Tokio en 2012.

¿Qué Hace Tony MacAlpine Actualmente?

En mayo de 2015, Tony lanzó su álbum Concrete Gardens. Tenía planeada una gira mundial, pero tuvo que posponerla debido a un problema de salud. Muchos de sus amigos músicos, como Steve Vai, Zakk Wylde, John 5, Mike Portnoy, Billy Sheehan y Derek Sherinian, organizaron un concierto para ayudar a Tony a recaudar fondos para su tratamiento.

Discografía de Tony MacAlpine

Álbumes Solistas:

  • 1986: Edge of Insanity
  • 1987: Maximum Security
  • 1990: Eyes of the World
  • 1992: Freedom to Fly
  • 1993: Madness
  • 1994: Premonition
  • 1995: Evolution
  • 1996: Violent Machine
  • 1997: Live Insanity (en vivo)
  • 1999: Master of Paradise
  • 2001: Chromaticity
  • 2011: Tony MacAlpine
  • 2015: Concrete Gardens
  • 2017: Death of Roses

Con M.A.R.S.

  • 1986: Project: Driver

Con Planet X

  • 2000: Universe
  • 2002: Live from Oz (en vivo)
  • 2002: MoonBabies

Con Steve Vai

  • 2003: Live at the Astoria, London
  • 2004: G3: Live in Denver
  • 2005: G3: Live in Tokyo

Con CAB

  • 2000: CAB
  • 2001: CAB 2
  • 2003: CAB 4
  • 2008: Theatre de Marionnettes

Con Ring of Fire

  • 2003: Dreamtower
  • 2004: Burning Live in Tokyo (en vivo)
  • 2004: Lapse of Reality

Con Devil's Slingshot

  • 2007: Clinophobia

Con Seven the Hardway

  • 2010: Seven the Hardway

Otras Colaboraciones Musicales

  • 1986: Mind's Eye – Vinnie Moore
  • 1987: Out of the Sun – Joey Tafolla
  • 1998: The Quest – Damir Simic Shime
  • 1999: The Maze – Vinnie Moore
  • 1999: VK3 – Vitalij Kuprij
  • 2000: Ring of Fire – Mark Boals
  • 2002: Edge of the World – Mark Boals
  • 2010: On Revolute – Dave Weiner
  • 2011: Oceana – Derek Sherinian
  • 2012: Plains of Oblivion – Jeff Loomis

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tony MacAlpine Facts for Kids

kids search engine
Tony MacAlpine para Niños. Enciclopedia Kiddle.