Tony Kushner para niños
Datos para niños Tony Kushner |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Anthony Robert Kushner | |
Nacimiento | 16 de julio de 1956 Manhattan (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Mark Harris (matr. 2003) | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Dramaturgo, guionista, escritor y profesor de música | |
Empleador | Escuela Juilliard | |
Miembro de | ||
Distinciones |
|
|
Anthony Robert "Tony" Kushner (nacido en Nueva York el 16 de julio de 1956) es un famoso dramaturgo y guionista de Estados Unidos. Es conocido por sus obras de teatro y por escribir guiones para películas importantes.
En 1992, Tony Kushner ganó el prestigioso Premio Pulitzer por su obra Ángeles en América: una fantasía. También ha trabajado con el director de cine Steven Spielberg, escribiendo el guion de la película Múnich en 2005.
Contenido
La vida temprana de Tony Kushner
Tony Kushner nació en Manhattan, Nueva York. Sus padres eran músicos: su padre, William Kushner, era clarinetista y director de orquesta, y su madre, Sylvia Deutscher, era bajista. Poco después de su nacimiento, su familia se mudó a Lake Charles, Luisiana. Allí pasó su infancia.
Durante sus años de secundaria, Tony Kushner se destacó en concursos de debate. En 1974, se mudó de nuevo a Nueva York para estudiar en la Universidad de Columbia. Se graduó en 1978 con un título en estudios medievales.
Su formación en dirección teatral
Después de la universidad, Tony Kushner continuó sus estudios en la Universidad de Nueva York hasta 1984. Durante los veranos de 1978 a 1981, dirigió algunas de sus primeras obras de teatro. También dirigió obras de William Shakespeare para niños en un programa especial en Lake Charles.
En 2008, recibió un título honorífico de Doctor en Letras del SUNY Purchase College. Esto es un reconocimiento a su importante contribución a la literatura.
Obras de teatro y guiones de Tony Kushner
La obra más famosa de Tony Kushner es Ángeles en América: una fantasía. Esta obra es muy larga, dura unas siete horas y se divide en dos partes. Cuenta una historia épica ambientada en Nueva York. Más tarde, la obra se convirtió en una miniserie de televisión, y Tony Kushner escribió el guion para ella.
Otros trabajos importantes
Tony Kushner ha escrito muchas otras obras de teatro. Algunas de ellas son Hydriotaphia, Slavs!: Thinking About the Longstanding Problems of Virtue and Happiness, A Bright Room Called Day y Homebody/Kabul. También escribió el libreto para el musical Caroline, or Change.
En 2006, su nueva traducción de la obra Madre Coraje y sus Hijos de Bertolt Brecht fue presentada en el teatro. La famosa actriz Meryl Streep actuó en ella. Kushner también ha adaptado otras obras de teatro, como El alma buena de Szechwan de Bertolt Brecht.
Su trabajo en el cine
Tony Kushner también ha incursionado en el mundo del cine. Coescribió el guion de la película Múnich en 2005, dirigida por Steven Spielberg.
En 2006, se estrenó un documental sobre él llamado Wrestling With Angels. Este documental fue dirigido por Freida Lee Mock. Tony Kushner ha seguido colaborando con Steven Spielberg, escribiendo el guion para una película sobre el importante personaje de Abraham Lincoln.
El estilo único de Tony Kushner
Las obras de Tony Kushner a menudo se alejan del teatro tradicional. Le gusta experimentar con la forma en que se cuentan las historias. Por ejemplo, sus obras suelen tener muchas escenas cortas. Las dos partes de "Ángeles en América" tienen casi 50 escenas en total.
Sus diálogos son muy directos y potentes. Aunque también puede escribir escenas largas, no tiene miedo de incluir momentos sorprendentes y difíciles de representar en el escenario. Por ejemplo, en "Ángeles en América", pueden aparecer ángeles o heraldos de una revelación.
Temas y poesía en sus obras
Algunas de sus obras, como A Bright Room Called Day y The Illusion, están escritas en verso. Esto muestra su amor por la poesía, similar al estilo de William Shakespeare.
Los temas de sus obras son siempre actuales y hacen pensar al público. Al igual que el dramaturgo Henrik Ibsen, Tony Kushner crea historias que invitan al debate sobre temas importantes de la sociedad.
Premios y reconocimientos
Tony Kushner ha recibido muchos premios por su trabajo.
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2006 | Mejor guion adaptado | Múnich | Nominado |
2013 | Mejor guion adaptado | Lincoln | Nominado |
- Otros premios
- 1993 Drama Desk Award a la Mejor Obra Nueva – Angels in America: Millennium Approaches
- 1993 Premio Pulitzer de Drama – Angels in America: Millennium Approaches
- 1993 Premio Tony a la Mejor Obra – Angels in America: Millennium Approaches
- 1994 Drama Desk Award a la Mejor Obra – Angels in America: Perestroika
- 1994 Premio Tony a la Mejor Obra – Angels in America: Perestroika
- 2004 Premio Emmy por Mejor Guion para una Miniserie, Película o Especial Dramático, Angels in America
- 2007 Premio Laurence Olivier al Mejor Musical Nuevo – Caroline, or Change
- 2008 Steinberg Distinguished Playwright Award
- 2004 Drama Desk Award al Mejor Libro de un Musical – Caroline, or Change
- 2004 Premio Tony al Mejor Libro de un Musical – Caroline, or Change
- 2004 Premio Tony a la Mejor Banda Sonora Original – Caroline, or Change
- 2005 Premio Globo de Oro al Mejor Guion – Múnich
- Evening Standard Award
- OBIE
- New York Drama Critics Circle Award
- American Academy of Arts and Letters Award
- Whiting Writers Fellowship
- Lila Wallace/Reader's Digest Fellowship
- National Foundation of Jewish Culture, Cultural Achievement award
Véase también
En inglés: Tony Kushner Facts for Kids