Toni Elías para niños
Datos para niños Toni Elías |
||
---|---|---|
![]() Elías en el Gran Premio de Australia de 2010
|
||
Datos personales | ||
Nombre | Antoni Elías Justicia | |
Apodo | Toni | |
Nacionalidad | Española | |
Nacimiento | 26 de marzo de 1983 Manresa, España |
|
Retiro | 2023 | |
Carrera deportiva | ||
Palmarés general | ||
Competiciones |
|
|
Años en activo | 1999 - 2023 | |
Campeonatos mundiales | 1 | |
Temporada de debut | 1999 | |
Primera carrera | GP de España 1999 | |
Primera victoria | GP de Assen 2001 | |
Última competición | MotoAmerica 2017 | |
Última posición | 1.º | |
Temporada actual | ||
N.º vehículo | 24 | |
MotoAmerica (Pro SuperBike) | ||
Equipos | Yoshimura Suzuki Factory Racing | |
Superbike |
|
|
Años | 2016 - 2023 | |
Títulos | 1 (2017) | |
Campeonato Mundial de Superbikes | ||
Equipos | Red Devils Roma | |
Superbike | Aprilia RSV4 Factory | |
Años | 2013-2014 | |
Carreras | 36 | |
Victorias | 0 | |
Podios | 0 | |
Poles | 0 | |
Vueltas rápidas | 0 | |
Campeonato del Mundo de Motociclismo (MotoGP) | ||
Equipos |
|
|
MotoGP |
|
|
Años | 2005-2009, 2011-2012, 2015 | |
Carreras | 105 | |
Victorias | 1 | |
Podios | 6 | |
Poles | 0 | |
Vueltas rápidas | 3 | |
Campeonato del Mundo de Motociclismo (250cc / Moto2) | ||
Equipos |
|
|
Moto |
|
|
Años | 2002-2004, 2010, 2012-2013 | |
Carreras | 88 | |
Victorias | 14 | |
Podios | 28 | |
Poles | 8 | |
Vueltas rápidas | 8 | |
Títulos | 1 (2010) | |
Campeonato del Mundo de Motociclismo (125cc) | ||
Equipos |
|
|
Moto |
|
|
Años | 1999-2001 | |
Carreras | 35 | |
Victorias | 2 | |
Podios | 9 | |
Poles | 4 | |
Vueltas rápidas | 1 | |
Competiciones anteriores | ||
Competiciones anteriores | Campeonato de España de Velocidad | |
Años | 1998-1999 | |
Antoni Elías Justicia (nacido en Manresa, España, el 26 de marzo de 1983), conocido como Toni Elías, es un expiloto español de motociclismo. Se retiró en 2023. Es famoso por ser el primer campeón mundial de la categoría Moto2 en 2010. También fue el primer piloto español en ganar el Campeonato de la AMA de Superbikes, conocido como MotoAmerica. Toni es el tercer miembro de su familia en competir en carreras de motos.
Hasta su retiro, Toni Elías corrió con el equipo Yoshimura Suzuki Factory Racing en la categoría Pro Superbikes de MotoAmerica.
Contenido
- La trayectoria de Toni Elías en el motociclismo
- ¿Cómo empezó Toni Elías en las carreras?
- Sus primeros pasos en el Campeonato de España
- El salto al Mundial de 125cc
- La categoría de 250cc: más victorias
- El desafío de MotoGP
- El éxito en Moto2
- Regreso y despedida de MotoGP
- Vuelta a Moto2 y nuevas oportunidades
- El desafío del Mundial de Superbikes
- Éxito en MotoAmerica
- Galería de imágenes
- Véase también
La trayectoria de Toni Elías en el motociclismo
¿Cómo empezó Toni Elías en las carreras?
Toni Elías comenzó su carrera en el motociclismo muy joven. En 1993, quedó tercero en el Campeonato de Cataluña de Minimotos. Al año siguiente, logró el subcampeonato. Las minimotos se le quedaron pequeñas, así que decidió probar suerte en las carreras de scooters.
Entre 1995 y 1997, tuvo muy buenas actuaciones con los scooters. En 1997, también participó en el nuevo Open RACC de 50cc con una Yamaha TZR 50.
Sus primeros pasos en el Campeonato de España
En 1998, con solo 15 años, Toni debutó en el Campeonato de España de 125cc. Logró sumar sus primeros puntos y terminó en la posición 23.
En 1999, siguió compitiendo en el Campeonato de España de 125cc y consiguió el tercer puesto general. Ese mismo año, participó como piloto invitado en el Campeonato del Mundo en el Gran Premio de España. También sumó sus primeros puntos en el Mundial en el GP de la Comunidad Valenciana, al terminar en el puesto 14.
El salto al Mundial de 125cc
La temporada 2000 fue su primera temporada completa en el Mundial de 125cc. Consiguió 24 puntos y terminó en la posición 20. Gracias a su buen desempeño, en la temporada siguiente se unió al equipo Telefónica Movistar Junior Team, creado por el expiloto Alberto Puig, donde pilotó una Honda RS125.
En 2001, Toni mostró todo su talento. En el Gran Premio de Francia, subió al podio del Mundial por primera vez. En el Gran Premio de los Países Bajos, Toni logró su primera victoria en el Mundial. Aunque no pudo luchar por el título debido a la superioridad de otras motos y una caída, terminó la temporada en un excelente tercer lugar.
La categoría de 250cc: más victorias
En 2002, Toni pasó a la categoría de 250cc con el equipo de Jorge Martínez "Aspar", pilotando una Aprilia RS250. Consiguió su primera victoria en Motegi y varios podios. Terminó la temporada en la cuarta posición.
Para la temporada 2003, Toni fue el piloto que más carreras ganó en 250cc, con cinco victorias en Grandes Premios. A pesar de esto, finalizó en la tercera posición del Mundial.
En 2004, Toni se unió al equipo Fortuna-Honda. Pilotó una Honda RSW250 oficial, logrando ocho podios y una victoria. Terminó el Mundial en la cuarta posición.
El desafío de MotoGP
Para la temporada 2005, Toni subió a la categoría reina, MotoGP, con el equipo Fortuna-Yamaha Tech 3. Consiguió 74 puntos y terminó en la posición 12.
En 2006, cambió a Honda Gresini, con Marco Melandri como compañero. Logró su primera victoria en MotoGP en el Gran Premio de Portugal, en el circuito de Estoril, tras una emocionante carrera contra Valentino Rossi. Esa temporada, finalizó noveno en el Mundial.

En 2007, con la nueva Honda RC212V, solo consiguió dos podios. Sufrió un accidente grave en Assen, donde se rompió una pierna. Esto lo mantuvo alejado de las pistas por varias carreras, y terminó la temporada en la posición 12.
A finales de 2007, se anunció que Toni correría en 2008 con el equipo Alice Ducati Pramac Racing. Pilotó la Ducati GP8. Después de una temporada discreta, consiguió dos podios seguidos en Brno y Misano, lo que le permitió seguir en la categoría.
En 2009, Toni regresó a Honda con su antiguo equipo, San Carlo-Honda Gresini. A pesar de ser constante y lograr un podio en el GP de San Marino, no consiguió un puesto en MotoGP para la siguiente temporada. Por ello, decidió bajar a la nueva categoría de Moto2.
El éxito en Moto2

En 2010, la categoría de 250cc del Mundial de Motociclismo cambió su nombre a Moto2. Toni Elías se proclamó campeón del mundo de Moto2, siendo el primero en la historia de esta categoría. Lo logró tras terminar cuarto en el GP de Malasia, cuando aún faltaban tres carreras. Durante la temporada 2010, consiguió ocho podios, incluyendo siete victorias en circuitos como Jerez, Le Mans, Sachsenring, Brno, Indianápolis, San Marino y Japón. También obtuvo un segundo puesto en Assen.
Después de este gran triunfo, Toni Elías quiso volver a competir en MotoGP y logró un contrato con el equipo de Lucio Cecchinello.
Regreso y despedida de MotoGP
A finales de 2010, Toni se convirtió en piloto oficial del equipo Team LCR-Honda para la temporada 2011. Sin embargo, los resultados no fueron los esperados, con un octavo puesto como mejor resultado en tres ocasiones. Por ello, no renovó su contrato y perdió su lugar en MotoGP.
Vuelta a Moto2 y nuevas oportunidades
Toni regresó a la categoría donde había sido campeón, con el equipo Mapfre Aspar Team de Jorge Martínez "Aspar". Sin embargo, el 15 de julio de 2012, su contrato fue terminado antes de que finalizara la temporada.
Poco después, Toni llegó a un acuerdo con el equipo Pramac Racing para reemplazar al piloto lesionado Héctor Barberá. Participó en tres Grandes Premios de MotoGP. En la primera carrera en Estados Unidos no pudo terminar, y en Indianápolis y República Checa finalizó undécimo en ambas, sumando diez puntos.
Tras el regreso de Barberá, Toni firmó con el equipo Italtrans para pilotar una Kalex, reemplazando a Simone Corsi. En 2013, comenzó la temporada con el equipo Blusens-Avintia Racing de Moto2. Después de no conseguir buenos resultados, dejó el equipo antes de que terminara el campeonato.
El desafío del Mundial de Superbikes
Después de dejar el equipo Avintia, Toni recibió una oferta del equipo Red Devils Roma para competir en las últimas cinco carreras del Campeonato Mundial de Superbikes de 2015. Logró buenos resultados y terminó el Mundial en la posición 16.
En febrero de 2014, se confirmó que seguiría con el mismo equipo para el Mundial de Superbikes de 2014. Obtuvo resultados similares y finalizó la temporada en el noveno puesto, con 171 puntos.
Al final de esa temporada, se anunció que Toni ficharía por el equipo BMW JR Racing. Sin embargo, no pudo comenzar el campeonato debido a problemas económicos entre el equipo y la marca.
Sin moto, Toni aceptó reemplazar a Karel Abraham en el Gran Premio de Indianápolis de 2015 con el equipo AB Motoracing. Esto significó su regreso a la categoría reina del Campeonato del Mundo de Motociclismo. Terminó en la posición 22, fuera de los puntos.
Más tarde, el equipo NGM Forward Racing contactó con Elías para sustituir a Claudio Corti en las últimas cinco carreras del Mundial de MotoGP 2015. Pudo terminar todas las carreras, pero solo una de ellas en los puntos, el GP de Malasia.
Éxito en MotoAmerica
En marzo de 2016, el equipo Yoshimura Suzuki Factory Racing confirmó que Elías reemplazaría al piloto lesionado Jake Lewis. Toni ganó las dos carreras de la primera ronda del Campeonato en el Circuito de las Américas. Estos triunfos le aseguraron un puesto como piloto titular. Consiguió cuatro victorias más y varios podios, terminando la temporada en tercer lugar.
El equipo lo renovó para la temporada 2017. Esa temporada comenzó de manera similar, ganando las dos carreras en Las Américas y obteniendo otra victoria y un segundo puesto en el circuito Road Atlanta. Logró cinco victorias consecutivas en Road America, dos en Utah Motorsports Campus y dos en Laguna Seca. Finalizó la temporada como campeón con 410 puntos, subiendo al podio en cada carrera que terminó.
En 2018, Toni Elías comenzó la defensa de su título con dos victorias en la primera carrera de la temporada, esta vez en Atlanta. Toni Elías anunció su retiro del campeonato MotoAmerica al final de la temporada 2021. Se despidió con un impresionante récord de 32 victorias y 60 podios con Suzuki.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Toni Elías Facts for Kids