Tomate de La Cañada-Níjar para niños
El Tomate de La Cañada-Níjar es un tipo especial de tomate que tiene una indicación geográfica protegida (IGP). Esto significa que solo los tomates cultivados en una zona específica de la provincia de Almería, en España, y que cumplen con ciertas reglas de calidad, pueden usar este nombre. Es como un sello de calidad que asegura que el tomate es auténtico y tiene características únicas. Esta denominación fue aprobada en 2007.
Contenido
¿Dónde se cultiva el Tomate de La Cañada-Níjar?
La zona donde se produce este tomate tan especial se encuentra en la región de Campo de Níjar y Bajo Andarax. También incluye una parte de la ciudad de Almería llamada La Cañada.
Municipios de cultivo
Los municipios donde se cultiva este tomate son:
- Almería
- Huércal de Almería
- Pechina
- Viator
- Níjar
Todos estos lugares están en la provincia de Almería.
¿Por qué es especial el suelo y el agua?
Los terrenos donde crecen estos tomates son muy particulares. Son suelos formados por materiales que ha arrastrado el agua (aluviales) y tienen mucha arena, incluso dunas. Son suelos profundos que vienen de rocas calizas. Aunque no son muy fértiles, son perfectos para estos tomates.
El agua que se usa para regar también es única. Contiene muchos minerales como sodio, sulfatos, calcio y cloruros. Esta mezcla de minerales hace que los tomates tengan un sabor muy especial, con una gran concentración de azúcares y ácidos naturales.
Tipos de Tomate de La Cañada-Níjar
Existen varias variedades de este tomate, cada una con sus propias características:
Tomate Redondo Liso
Este tomate tiene un color rojo oscuro y un cuello verde intenso. Se recolecta cuando su color está entre un 7 y un 10 en una escala especial. Es un tomate muy consistente y se conserva bien. Su tamaño puede variar de grande a muy grande (entre 47 y 102 milímetros). Tiene un sabor excelente, con un buen equilibrio de azúcares y ácidos.
Tomate Cereza
Son tomates pequeños, redondos o alargados, de un rojo intenso. Se recogen cuando su color está entre 10 y 11. Suelen medir entre 20 y 35 milímetros. Son menos firmes que el redondo liso, pero tienen un sabor dulce y ácido muy equilibrado, con más azúcares que otras variedades.
Tomate Asurcado
Este tomate tiene una forma con surcos (como pequeñas arrugas), es uniforme y de color oscuro. También tiene un cuello verde muy intenso y un sabor delicioso.
Tomate Oblongo o Alargado
Son tomates con forma ovalada, muy uniformes y consistentes. Se distinguen por su sabor menos ácido y crecen en racimos con forma de abanico. Cuando maduran, adquieren un color rojo muy atractivo. Se recolectan cuando su color está entre 8 y 9. Su tamaño suele ser mediano (entre 47 y 67 milímetros).
¿Cómo se cultivan estos tomates?
Los tomates de La Cañada-Níjar se cultivan en invernaderos. Las estructuras más comunes son los "parrales" (planas) y las "multicapilla" (con varias cumbres), que cubren el 70% de la superficie de cultivo.
Beneficios de los invernaderos
Cultivar en invernaderos tiene muchas ventajas:
- Necesitan menos agua.
- Protegen las plantas del viento fuerte.
- Evitan daños por plagas y pájaros.
- Protegen los tomates de las bajas temperaturas.
- Ayudan a aprovechar mejor la energía del sol.
- Reducen el impacto del clima desértico de la zona.