Tomás Geraldino para niños
Datos para niños Tomás Geraldino |
||
---|---|---|
![]() Supuesto retrato del Diplomático, Político y financiero
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1682 Jerez de la Frontera, Cádiz, España |
|
Fallecimiento | 16 de junio de 1755 Jerez de la Frontera, Cádiz, España |
|
Sepultura | Capilla de las Angustias | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Diplomático, político y cortesano | |
Tomás Geraldino (también conocido como Sir Thomas Fitzgerald) fue una persona muy importante en la historia de España. Nació en Jerez de la Frontera en 1682 y falleció en la misma ciudad en 1755. Se destacó como diplomático, político y también en el mundo de las finanzas.
Contenido
¿Quién fue Tomás Geraldino?
Orígenes y familia
Tomás Geraldino nació en Jerez de la Frontera en 1682. Fue bautizado el 8 de octubre de ese año. Sus padres fueron Jorge Fitzgerald e Isabel de Vargas Croquer, quienes se casaron en 1681. Su familia tenía raíces en Irlanda.
En 1703, Tomás se casó con Micaela Barreda López. Juntos tuvieron cuatro hijos: Teresa, Francisco, Miguel José y Josefa.
Cargos importantes
A lo largo de su vida, Tomás Geraldino ocupó varios puestos de honor. Fue, por ejemplo, Alcalde de los Hijosdalgos de Jerez. Este era un cargo importante en la administración local.
También recibió reconocimientos de órdenes muy destacadas de la época, como las de Santiago, Calatrava y Alcántara.
Su carrera como diplomático y político
Representante de España
Gracias al apoyo de personas influyentes en la corte del rey Felipe V de España, Tomás Geraldino fue nombrado representante de España en asuntos comerciales desde 1732.
Más tarde, entre 1735 y 1739, fue embajador de España en Londres. Su trabajo era representar a su país y negociar acuerdos importantes.
El fin de su misión en Londres
Tomás Geraldino tuvo que dejar su puesto de embajador en Londres en 1739. Esto ocurrió debido al inicio de un conflicto comercial entre España y Gran Bretaña.
Promoción de productos españoles
Mientras fue embajador en Inglaterra, Tomás Geraldino hizo un gran trabajo promocionando los famosos vinos de Jerez en la corte inglesa. Ayudó a que estos vinos fueran conocidos y apreciados en otro país.
Regreso a España y últimos años
En 1742, Tomás Geraldino fue nombrado consejero del Supremo Consejo de Indias. Este era un organismo muy importante que se encargaba de los asuntos de las tierras españolas en América.
Después de esto, regresó a Jerez. Allí se dedicó a actividades relacionadas con la producción de vino y también participó en proyectos de desarrollo urbano de la ciudad.
Falleció en Jerez el 16 de junio de 1755. Sus restos descansan en la capilla de Las Angustias. Él y su familia fueron protectores de esta capilla.