Tokugawa Iesada para niños
Datos para niños Tokugawa Iesada |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en japonés | 徳川家定 | |
Nacimiento | 6 de mayo de 1824 Castillo Edo (Japón) |
|
Fallecimiento | 14 de agosto de 1858 Tokio (Japón) |
|
Causa de muerte | Cólera y Beriberi | |
Sepultura | Kan'ei-ji | |
Nacionalidad | Japonesa | |
Familia | ||
Padres | Tokugawa Ieyoshi Honju-in |
|
Cónyuge |
|
|
Hijos | 0 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Shōgun | |
Cargos ocupados |
|
|
Rango militar | Shōgun | |
Firma | ||
![]() |
||
Tokugawa Iesada (nacido en el Castillo Edo el 6 de mayo de 1824 y fallecido en Tokio el 14 de agosto de 1858) fue el decimotercer shōgun del shogunato Tokugawa en Japón. Gobernó por un corto periodo de cinco años, desde 1853 hasta 1858.
Debido a su salud delicada, muchos historiadores creen que no estaba en las mejores condiciones para ser shōgun. Su tiempo en el poder marcó el inicio de un periodo muy importante en la historia de Japón, conocido como el Bakumatsu, cuando el país comenzó a abrirse al mundo exterior.
Su nombre en japonés se escribe 徳川 家定.
Contenido
Tokugawa Iesada: El Shōgun en Tiempos de Cambio
¿Quién fue Tokugawa Iesada?
Iesada nació en el Castillo Edo y fue el cuarto hijo del duodécimo shōgun, Tokugawa Ieyoshi. Su madre era conocida como Honjuin. Como muchos de los hijos de Ieyoshi no sobrevivieron hasta la edad adulta, Iesada fue elegido como el próximo heredero desde muy joven.
Para proteger su salud, su contacto con otras personas era muy limitado. Algunos historiadores piensan que pudo haber tenido una condición de salud que afectaba sus movimientos. También sufrió de viruela cuando era niño, lo que le dejó marcas en el rostro.
Cuando su abuelo, Tokugawa Ienari, falleció en 1841, hubo dudas sobre si Iesada sería un buen líder. Se llegó a considerar a Tokugawa Yoshinobu como posible sucesor. Sin embargo, un importante consejero llamado Abe Masahiro se opuso, y así Iesada se mantuvo como el heredero.
Su Gobierno como Shōgun (1853-1858)
Iesada se convirtió en shōgun después de la repentina muerte de su padre, Tokugawa Ieyoshi. Esto ocurrió justo cuando unos barcos extranjeros, conocidos como los "Barcos Negros", llegaron a Japón.
Debido a su salud, Iesada no participó directamente en las decisiones políticas. Las negociaciones con los estadounidenses quedaron en manos de Abe Masahiro. Gracias a estas conversaciones, se firmó la Convención de Kanagawa el 31 de marzo de 1854. Poco después, Abe dejó su cargo y fue reemplazado por Hotta Masayoshi.
Desastres Naturales Durante su Mandato
Durante el gobierno de Iesada, Japón sufrió varios desastres naturales importantes. Entre el 4 y el 7 de noviembre de 1854, grandes terremotos y tsunamis en la región de Nankaidō causaron la muerte de unas 80.000 personas.
A esto le siguió el terremoto de Tōkai de 1854 el 23 de diciembre de ese mismo año. Este terremoto afectó principalmente la región de Tōkai, pero sus efectos se sintieron hasta en Edo (la antigua Tokio). El tsunami que lo acompañó causó daños en toda la costa.
El 24 de diciembre de 1854, ocurrió el terremoto de Nankai de 1854, que cobró la vida de más de 10.000 personas. Finalmente, el terremoto de Edo de 1855, parte de los grandes terremotos de Ansei, también causó muchos daños e incendios.
Japón se Abre al Mundo
El 18 de diciembre de 1856, Iesada se casó con la princesa Atsu. Ella era hija adoptiva de Shimazu Nariakira y Konoe Tadahiro.
El 21 de octubre de 1857, Iesada recibió en el castillo de Edo a Townsend Harris, el nuevo cónsul de Estados Unidos.
Siguiendo el consejo de Hotta Masayoshi, Iesada firmó el Tratado Harris en 1858. Este acuerdo, junto con otros tratados, puso fin a la política de sakoku (aislamiento) de Japón. Esto significó que Japón comenzó a abrirse a las influencias de otros países, lo que marcó el inicio del periodo Bakumatsu.
El emperador de ese momento, Kōmei Tennō, no estaba de acuerdo con estas decisiones. Esto fortaleció un movimiento llamado Sonnō jōi, que buscaba proteger la autoridad del emperador y mantener a los extranjeros fuera de Japón.
Ii Naosuke fue nombrado un alto consejero (tairō) a partir del 23 de abril de 1858.
El Final de su Gobierno y la Sucesión
Se cree que un brote de una enfermedad contagiosa entre 1858 y 1860 causó la muerte de entre 100.000 y 200.000 personas solo en Edo. Iesada falleció en 1858 sin tener hijos, posiblemente a causa de esta enfermedad.
Su tumba se encuentra en el templo Kan'ei-ji, en Ueno. Su nombre budista era Onkyoin.
Después de su muerte, hubo desacuerdos entre los grupos políticos sobre quién debería ser el siguiente shōgun. Algunos querían que Tokugawa Yoshinobu lo sucediera, mientras que otros apoyaban a Tokugawa Iemochi. Finalmente, Iemochi fue elegido. Estas disputas llevaron a un periodo de conflictos conocido como la Purga Ansei.