Tocón (Quéntar) para niños
Datos para niños Tocón |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Tocón en España | ||
Ubicación de Tocón en la provincia de Granada | ||
País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Vega de Granada | |
• Partido judicial | Granada | |
• Municipio | ![]() |
|
Ubicación | 37°14′26″N 3°22′18″O / 37.240555555556, -3.3716666666667 | |
• Altitud | 1.250 m | |
Población | 83 hab. (INE 2021) | |
Gentilicio | toconero, -ra | |
Código postal | 18517 | |
Patrón | San José | |
<mapframe frameless align=center width=275 height=350 zoom=14 latitude=37.240556 longitude=-3.371667 /> | ||
Tocón, también conocida como Tocón de Quéntar, es una pequeña localidad de España. Se encuentra en la provincia de Granada, en la parte este de la zona conocida como la Vega de Granada. Tocón forma parte del municipio de Quéntar. Cerca de este lugar están los pueblos de Padules y La Peza.
Contenido
¿Cuánta gente vive en Tocón?
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística de España, en el año 2021, Tocón tenía 83 habitantes. Esto significa que es un pueblo pequeño, pero lleno de vida.
Fiestas y tradiciones de Tocón
En Tocón, la gente celebra varias fiestas a lo largo del año. Son momentos especiales para reunirse y disfrutar.
Fiestas de Verano
Las fiestas más importantes se celebran cada año durante el primer fin de semana de agosto. Son en honor a San José, el patrón del pueblo. Durante estos días, hay actividades para todas las edades.
La Fiesta de los Chiscos
El 17 de enero se celebra el día de San Antón con una tradición muy especial llamada los chiscos.
- ¿Qué son los chiscos? Son grandes hogueras que se encienden en la plaza del pueblo. La gente se reúne alrededor del fuego para compartir y pasar un buen rato. También se hacen hogueras más pequeñas en las casas para quemar cosas viejas.
- El "mancheo": Una parte divertida de esta fiesta es el mancheo. Consiste en hacer girar verticalmente un mancho. Un mancho es como una antorcha hecha con tocha (esparto seco) y hojas verdes de esparto. Se atan para que queden fuertes.
- ¿Cómo se "manchea"? Primero, se acerca la punta del mancho al fuego hasta que empieza a arder. Luego, se hace girar para crear círculos de fuego en el aire. ¡Es un espectáculo muy bonito!
- Una tradición especial: En Tocón, los manchos los hacen los niños del pueblo. Después, los venden a precios muy bajos. Es una forma de que todos participen en la fiesta. La gente aprovecha el día para comer y beber lo que los vecinos preparan y comparten.
Lugares cercanos de interés
- Río Aguas Blancas: Un río que pasa cerca de la localidad.
- Embalse de Quéntar: Un embalse importante en la zona.